Área Profesional
Teoría Publicitaria
Créditos: 6 | Semestre: I | Docente: Helman Moreno Agudelo
Objetivo: proporcionar al estudiante los elementos conceptuales teóricos y prácticos que le permitirán desarrollar las habilidades y destrezas necesarias para integrar los conocimientos adquiridos en la asignatura a su saber específico y la realidad de su quehacer profesional.
Estrategia de Marca
Créditos: 5 | Semestre: II | Docente: Matías Reusch Miranda
Objetivo: proporcionar al estudiante los conocimientos y elementos necesarios para la construcción de marca, ejerciendo su disciplina con idoneidad ética y moral, permitiéndole la interacción consigo mismo y con el mundo que lo rodea.
Imagen Vectorial
Créditos: 3 | Semestre: II | Docente: Sadid Andrés Serna Quiceno
Objetivo: conocer como las herramientas de diseño vectorial juegan un papel importante en todas las actividades propias de la publicidad y el mercadeo, y no solo en aquellas relacionadas con el perfil gráfico.
Procesos Creativos y Gráficos
Créditos: 4 | Semestre: II | Docente: Camilo Ríos Cardona
Objetivo: desarrollar en el estudiante habilidades para resolver problemas de comunicación publicitaria a través de la creación de conceptos creativos claros que aporten al éxito de las campañas publicitarias.
Contexto Cultural y Comunicación
Créditos: 3 | Semestre: III | Docente: Santiago Pérez García
Objetivo: reconocer las teorías de la comunicación persuasiva desde la recepción, las mediaciones y el consumo cultural en la sociedad moderna.
Fotografía Publicitaria
Créditos: 3 | Semestre: III | Docente: César Moreno Huerta
Objetivos:
- Dar a conocer y ayudar a entender los elementos técnicos, estéticos y conceptuales de la fotografía para favorecer su aplicación en la producción de piezas de carácter publicitario.
- Objetivos relacionados con los propósitos generales de formación del programa de Publicidad.
- Facilitar la apropiación de conocimientos necesarios para generar estrategias creativas e innovadoras enfocadas a contribuir a solucionar problemas de la sociedad.
- Brindar múltiples posibilidades de exploración y experimentación que los estudiantes deben aprender a aprovechar para sus procesos creativos, como medio de expresión de su sensibilidad y de sus capacidades comunicativas y para fomentar el desarrollo del espíritu científico e investigativo.
Mercadeo y Tendencias
Créditos: 3 | Semestre: III | Docente: Jhon Jorge Santafé Zapata
Objetivo: reconocer los elementos y herramientas del mercadeo y utilizarlos en la implementación y desarrollo de planes y estrategias de mercadeo.
Diseño y Procesos Publicitarios
Créditos: 4 | Semestre: IV | Docente: Francisco Céspedes Valencia
Objetivo: propiciar aprendizajes sobre los componentes teóricos del diseño y su enfoque publicitario, para generar elementos compositivos en el diseño y creación de piezas publicitarias, aplicando los niveles discursivos de la Publicidad y su aspecto semiótico, la Comunicación y los elementos literarios que la nutren, para la construcción de enunciados publicitarios efectivos y persuasivos.
Imagen Digital
Créditos: 3 | Semestre: IV | Docente: Sadid Andrés Serna Quiceno
Objetivo: capacitar al estudiante en retoque y edición publicitaria.
Investigación de Mercados
Créditos: 4 | Semestre: IV | Docente: Jhon Jorge Santafé Zapata
Objetivo: identificar y aplicar las diferentes técnicas de investigación de mercados en correspondencia al rigor y estructura de los procesos de investigación, desde la identificación y formulación de un problema de comunicación de una marca en el contexto del mercado, hasta el proceso de análisis y evaluación de los resultados y el consecuente diseño de los planes de acción que se generen a partir del proceso de investigación de mercados.
Psicología Social y Publicitaria
Créditos: 3 | Semestre: IV | Docente: Erwin Antonio Hurtado Duque
Apropiarse del conocimiento de las actitudes y los factores que en ella interfieren, para poder manejar la comunicación persuasiva de manera más efectiva.
Conceptualización de Campaña
Créditos: 5 | Semestre: V | Docente: Helman Moreno Agudelo
Objetivo: conocer, comprender y apropiarse de la teoría básica de las campañas publicitarias, clasificación, finalidad, conformación y estructura, a través del desarrollo de propuestas publicitarias que a nivel conceptual y gráfico estén soportadas en estrategias comunicacionales persuasivas que integran y respondan a las necesidades y deseos del mercado – contexto.
Estéticas Contemporáneas y Publicitarias
Créditos: 3 | Semestre: V | Docente: Alejandra Osorio Osorio
Objetivo: definir y conocer los estilos, escuelas, “ismos”, tendencias y conceptos del arte contemporáneo y sus relaciones con la publicidad, determinando elementos compositivos, formales y conceptuales que permitan una mejor comprensión de las manifestaciones artísticas y un mayor desarrollo del sentido crítico ante las nuevas visiones y lenguajes estéticos contemporáneos.
Estrategia de Medios
Créditos: 4 | Semestre: V | Docente: Juliana Díaz Ospina
Objetivo: identificar y apropiar la realidad y el contexto de los medios de comunicación (ATL, TTL, BTL) desde su conceptualización, caracterización, entorno legal y condiciones de negociación con el fin proveer las bases conceptuales necesarias para los procesos de planeación e implementación de los planes de medios para las marcas en el entorno colombiano.
Mix de las Comunicaciones
Créditos: 4 | Semestre: V | Docente: Santiago Pérez García
Objetivo: identificar desde el Marketing Mix el concepto de los elementos de la variable del Mix de Comunicaciones, que le permitan al estudiante a partir de la identificación y formulación de un problema de la marca, el diseño y formulación de planes estratégicos para el desarrollo de Publicidad, Promociones de Ventas, Venta Personal, Marketing Directo y Relaciones Públicas que contribuyan a alcanzar los objetivos estratégicos de la marca en su mercado.
Comunicación Sonora
Créditos: 4 | Semestre: VI | Docente: Francisco Céspedes Valencia
Objetivo: realizar un trabajo teórico – práctico fundamentado en el conocimiento y la aplicación de la producción radial y la comunicación sonora en campañas publicitarias reales y enunciados sonoros efectivos y persuasivos para grupos objetivos definidos.
Planificación y Táctica de Medios
Créditos: 4 | Semestre: VI | Docente: Juliana Díaz Ospina
Objetivo: identificar y apropiar las condiciones y referentes conceptuales y prácticos que se requieren al momento de diseñar y formular planes de medios, que respondan de manera coherente con los planes y estrategias de mercadeo y comunicación integrada acordes con la realidad de mercado y financiera de las empresas, sus marcas con su consecuente evaluación de resultados.
Promoción y Merchandising
Créditos: 3 | Semestre: VI | Docente: Helman Moreno Agudelo
Objetivo: identificar a partir del Marketing Mix el concepto de los elementos de la variable del Mix de Comunicaciones, que le permitan al estudiante a partir de la identificación y formulación de un problema de la marca, el diseño y formulación de planes estratégicos para el desarrollo de Publicidad, Promociones de Ventas, Marketing Directo y Merchandising, que contribuyan a alcanzar los objetivos estratégicos de la marca en su mercado.
Semiótica y Comunicación Visual
Créditos: 3 | Semestre: VI | Docente: Carolina Salguero Mejía
Objetivo: conocer y comprender los elementos constitutivos de la comunicación visual y las dimensiones comunicativas de la imagen desde la semiótica y el análisis cultural.
Ética Publicitaria
Créditos: 2 | Semestre: VI | Docente: David Andrés Díez Gómez
Objetivo: lograr que los estudiantes interpreten los diferentes ejemplos deontológicos en publicidad, para analizarlos y aplicarlos en forma correcta y lleguen a la aplicación de los valores con un sentido social, de pertenencia y de conciencia ciudadana a través de los mensajes e imágenes publicitarias.
Administración Financiera
Créditos: 3 | Semestre: VII | Docente: Jhon Jorge Santafé Zapata
Objetivo: propiciar la formación de personas profesionales en publicidad veraces, éticas y con espíritu investigativo que desarrollen procesos de comunicación comerciales y sociales integrales y a través de la construcción fundamentada y sistemática de enunciados efectivos como un factor de mediación en la economía de mercado, encaminados al bienestar del ser humano, teniendo en cuenta los cambios sociales, económicos y tecnológicos; que promuevan la sostenibilidad y competitividad del patrimonio económico y cultural, con acciones concretas que desarrollan la profesión publicitaria como objeto del hacer, el saber, el ser y el emprender, en búsqueda del cambio social que requiere el país y la humanidad, a través de la planificación, gestión y proyección de programas y campañas publicitarias comerciales y de bien social, con miras de aproximación a la calidad integral de la opinión pública.
Concepto y Desarrollo de Piezas Publicitarias
Créditos: 4 | Semestre: VII | Asignatura Electiva | Docente: Jorge Eduardo Valencia Giraldo
Objetivo: proporcionar al estudiante los elementos conceptuales teóricos y prácticos que le permitirán al desarrollar las habilidades y destrezas necesarias para integrar los conocimientos adquiridos en la asignatura teoría de la publicidad a su saber específico y la realidad de su quehacer profesional.
Medios y Tendencias
Créditos: 4 | Semestre: VII | Asignatura Electiva | Docente: Juliana Díaz Ospina
Objetivo: proporcionar al estudiante las bases conceptuales y prácticas del contexto y la dinámica de los medios de comunicación (ATL, BTL, TTL) desde su rol e impacto en los procesos estratégicos de construcción de marca acorde con las exigencias, nuevos desarrollos y retos del mercado.
Empresas de Servicios Publicitarios
Créditos: 3 | Semestre: VII | Docente: Helman Moreno Agudelo
Objetivo: identificar los diferentes tipos de compañías en la Industria Publicitaria, su estructura, filosofía, metodología de trabajo, portafolio de clientes, roles, funciones, relaciones y condiciones en las que se formula y oferta el negocio de la Publicidad y las Empresas Especializadas en Comunicaciones, en el contexto nacional e internacional, y que a partir de su comprensión se motive en el estudiante la formulación y propuesta de nuevos conceptos de negocio, formas de trabajo y metodologías innovadoras que atiendan y respondan a las tendencias y evolución del sector publicitario.
Identidad Corporativa
Créditos: 3 | Semestre: VII | Docente: Matías Reusch Miranda
Objetivo: identificar el proceso de la Identidad Corporativa conceptualmente y de su campo de acción en el ámbito publicitario, que le propicien al estudiante a partir de la identificación y formulación de un problema de Comunicación Corporativa, el diseño y formulación de Planes Estratégicos de Identidad e Imagen para el desarrollo de Comunicaciones Corporativas que contribuyan a alcanzar los objetivos estratégicos de la empresa en su mercado y su relación con los públicos de referencia.
Legislación Publicitaria
Créditos: 2 | Semestre: VII | Docente: Claudia del Pilar Montoya Arias
Objetivo: retroalimentar un pensamiento trascendente y contextualizado de las normas que afectan el que hacer publicitario de manera específica, para que se posibilite el advertir el contraste entre lo legal, lo real y el debe ser.
Producción Audiovisual
Créditos: 3 | Semestre: VII | Docente: José Abel López Osorio
Objetivo: aprender el manejo, tanto técnico como conceptual, de los elementos del lenguaje audiovisual y de los equipos y recursos que intervienen en la elaboración de materiales publicitarios basados en la combinación de imágenes y sonidos.
Campaña Integral
Créditos: 6 | Semestre: VIII | Docente: Jorge Eduardo Valencia Giraldo
La Campaña Publicitaria es la suma de todos los esfuerzos publicitarios de una organización, marca o producto, por tal motivo la materia pretende una búsqueda constante de soluciones comunicacionales aplicadas a problemas reales desde un entorno académico a fin de hallar un punto de convergencia entre las asignaturas.
Relaciones Públicas
Créditos: 6 | Semestre: VIII | Docente: Santiago Pérez García
Objetivo: reconocer la importancia, el marco teórico, la historia de las Relaciones Públicas, su objetivo, los grupos de referencia, las principales actividades y herramientas, así como su relación, aplicación e implementación en diversas disciplinas como la Comunicación, el Mercadeo y la Publicidad.
Gerencia y Liderazgo
Créditos: 6 | Semestre: VIII | Asignatura Electiva | Docente: Matías Reusch Miranda
Objetivo: dotar al estudiante de las herramientas y estrategias necesarias para asumir los roles propios de la publicidad con capacidad gerencial y de liderazgo, que le permitan enfrentar el entorno económico, con argumentos competitivos necesarios para los mercados actuales.
Aplicación Tecnológica
Créditos: 6 | Semestre: VIII | Asignatura Electiva | Docente: Sadid Andrés Serna Quiceno
Objetivo: ofrecer a todos los estudiantes un aprendizaje de las herramientas tecnológicas al servicio de la Publicidad, formándolos adecuadamente como profesionales idóneos y listos para participar desde el tejido Publicitario.