Aporte social del programa
Para el programa de Publicidad de la UCM, la relación con el sector externo es uno de los cimientos que posibilitan la formación integral; ya que permite establecer diálogos con el entorno, de cuyo impacto se propician transformaciones sociales y culturales para la ciudad, la región, el país y el continente americano.
Las relaciones que se han establecido desde el programa de Publicidad con diferentes actores académicos, sociales, empresariales y gubernamentales, se suscriben en las funciones sustantivas universitarias de extensión, investigación y docencia. Además de estas funciones, el programa de Publicidad ha consolidado una serie de eventos académicos interdisciplinarios, así como una decidida estrategia de visibilización nacional e internacional de su comunidad académica.
Así, el aporte social del programa se consolida en cinco grandes áreas:
1. Extensión y Proyección Social
- Proyectos Sociales de Desarrollo
- Actividades de emprendimiento
- Relacionamiento con Graduados
2. Docencia
- Proyectos Integradores de Asignatura
- Programas de Educación Continuada
3. Investigación
- Proyectos de investigación
- Apropiación social del conocimiento
4. Eventos Académicos
- Odisea en Publicidad
- Congreso Nacional Visión&Acción de la Publicidad
- Premios Crema de la Publicidad
- La Ronda “Tertualias Publicitarias”
- Seminario Pre-Práctica Publicidad
5. Visibilidad Nacional e Internacional
- Movilidad de estudiantes
- Participación en concursos y premios
- Movilidad de profesores, administrativos y expertos