
Sandra Milena Campiño Valderrama
Líder del Grupo de InvestigaciónMagíster en Enfermería con énfasis en Gestión Sanitaria

Sandra Milena Campiño Valderrama
Líder del Grupo de InvestigaciónCvlac
Orcid
Magíster en Enfermería con énfasis en Gestión Sanitaria
Formación académica:
- Enfermera de la Universidad de Caldas
- Especialista en Docencia Universitaria
- Magíster en Enfermería con énfasis en Gestión Sanitaria
- Magíster en Educación en la Universidad Católica de Manizales
Estudios complementarios:
- Diplomado en Docencia Universitaria.
- Diplomado en Ambientes Virtuales de Aprendizaje Mediados por las TIC.
- Diplomado en Nutrición y Puericultura Infantil de la Sociedad Colombiana de Pediatría.
- Diplomado en Estrategias Didácticas y Evaluativas de la Universidad Católica de Manizales.
- Diplomado en Seguridad del Paciente.
Perfil profesional y docente:
Enfermera con 24 años de experiencia clínica en el manejo de pacientes pediátricos en el Hospital Infantil Rafael Henao Toro. Es profesora del componente académico Cuidado al Infante y Joven e Historia de la Enfermería. Es integrante del Grupo de Investigación en Enfermería (GRIEN) y líder del semillero GESTAR desde el año 2013. Ha participación en organismos de gobierno UCM: Representante de al consejo de facultad de ciencias de la salud UCM 2020. Además, hizo parte del comité de Autoevaluación del Programa de Enfermería Y líder del proceso entre 2013 y 2018.
Distinciones y reconocimientos:
- Postulación Maestro destacado UCM 2019 en representación de la Facultad de ciencias de la Salud.
- Reconocimiento al tiempo 10 años de servicio de colaboradores UCM 2020.
Contact us:
scampino@ucm.edu.co


Braian López Ossa
Magíster en Sistemas Integrados de Gestión
Formación académica:
- Enfermero de la Universidad Católica de Manizales.
- Especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo de la Universidad Católica de Manizales.
- Magíster en Sistemas Integrados de Gestión de la Universidad Católica de Manizales.
Estudios complementarios:
- Diplomado en Cuidado Crítico.
- Curso en manejo de pacientes con COVID-19 en cuidado critico.
- Curso de Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
- Humanización en la prestación de servicios de salud.
Perfil profesional y docente:
Enfermero graduado de la Universidad Católica de Manizales, Especialista en Seguridad y Salud del Trabajo. Ha orientado prácticas formativas en administración y gestión de enfermería y urgencias, actualmente orienta los componentes académicos de genética, seguridad y salud en el trabajo y cuidado al adulto, cuenta con experiencia asistencial en Unidades de Cuidados Intermedios y Cuidado Crítico. Hace parte del Grupo de Investigación en Enfermería (GRIEN), además, orienta investigaciones con estudiantes de pregrado en la línea de Cuidado de la Salud y la Vida Humana
Contact us:
braian.lopez@ucm.edu.co


Claudia Liliana Valencia Rico
CvlacDoctora en Ciencias de la Salud
Formación académica:
- Enfermera de la Universidad de Caldas.
- Especialista en Rehabilitación Cardiopulmonar de la Fundación Universitaria del Área Andina, seccional Pereira.
- Magíster en Enfermería de la Universidad del Valle.
- Doctora en Ciencias de la Salud de la Universidad de Caldas.
Perfil profesional y docente:
Profesora del programa de Enfermería orientando asignaturas como Seminario de Investigación en Enfermería. Investigadora del Grupo de Investigación en Enfermería (GRIEN) donde lidera la línea de investigación: Cuidado de la Salud y de la Vida Humana. Así mismo, es líder del proceso de autoevaluación e integrante del comité editorial.
Distinciones y reconocimientos:
- Reconocimiento: Maestro destacado 2013. Universidad Católica de Manizales.
- Reconocimiento a la Labor Profesional. 2015. Asociación Nacional De Enfermeras De Colombia.
- Reconocimiento: Mérito Investigativo (Facultad de Ciencias de la Salud) 2020. Universidad Católica de Manizales.
Contact us:
cvalencia@ucm.edu.co


Jorge Eliecer Rodríguez Marín
CvlacEspecialista en Cuidado Crítico del Adulto
Formación académica:
- Enfermero de la Universidad de Caldas.
- Especialista en Cuidado Crítico del Adulto de la Universidad de Caldas.
- Estudiante de Maestría en Enfermería de la Universidad de la Sabana.
Estudios complementarios:
- Certificado por competencias en investigación formativa 2020
Perfil profesional y docente:
Actualmente es profesor en el programa de Enfermería orientando asignaturas como Práctica Integral de Gestión, Cuidado al Adulto, Cuidado Básico y Farmacología. Hace parte del Grupo de Investigación en Enfermería (GRIEN), además, es líder del semillero LUMINARES, orientado a investigaciones con estudiantes de pregrado en la línea de Cuidado de la Salud y la Vida Humana. Es el líder regional de la Red REINECC (Red Internacional de Enfermería en Cuidado Crítico) en la cual se realizan trabajo investigativos.
Distinciones y reconocimientos:
- Reconocimiento por diez años de servicios continuos en la UCM.
Contact us:
jerodriguez@ucm.edu.co


Óscar Andrés Álvarez Ríos
OrcidMagíster en Enfermería con Énfasis en Gestión Sanitaria
Formación académica:
- Enfermero de la Universidad de Caldas.
- Abogado de la Universidad de Manizales.
- Especialista en Seguridad Social de la Universidad de Manizales.
- Especialista en Administración de la Salud de la Universidad Católica de Manizales.
- Magíster en Enfermería con Énfasis en Gestión Sanitaria de la Universidad Internacional Iberoamericana, México.
- Magíster en Sistemas Integrados de Gestión de la Universidad Católica de Manizales.
Estudios complementarios:
- Diplomado en Estrategias Didácticas y Evaluativas.
- Diplomado en Calificación de Pérdida de Capacidad Laboral y Ocupacional.
- Diplomado en Cuidado Crítico del Adulto de la Universidad de Caldas.
- Diplomado en Enfermedades No Transmisibles de la Universidad de Caldas.
- Diplomado en Docencia Universitaria de la Universidad Católica de Manizales.
- Diplomado en Ambientes Virtuales de Aprendizaje de la Universidad Católica de Manizales.
- Curso de Formación Empresarial de Auditores Internos para un SG HSEQ Integrado (ISO 9001:2015, ISO 14001:2015, ISO 45001:2018).
Perfil profesional y docente:
Director del Programa de Enfermería. Ha orientado las prácticas formativas de Administración de Medicamentos y Cuidado del Adulto Mayor de III semestre y VI semestre. Se ha desempeñado como profesor del área de Morfofisiología, Cuidado Individual y Colectivo, Constitución Política, Bioética y Administración y Gestión de Enfermería. Cuenta con experiencia clínica – asistencial en Unidad de Cuidados Intensivos, Unidad de Cuidados Intermedios, Urgencias y Hospitalización, además de experiencia administrativa en IPS de alta complejidad donde se desempeñó como Coordinador de Enfermería de los servicios de Hospitalización y Urgencias.
Distinciones y reconocimientos:
- Reconocimiento a la elección de representantes de docentes y estudiantes a organismos de gobierno de la Universidad Católica de Manizales.
- Reconocimiento como integrante del Consejo Académico Resolución 047 de 2019.
Contact us:
osalvarez@ucm.edu.co


Paula Andrea Duque
CvlacOrcid
Doctora en Ciencias de la Educación
Formación académica:
- Enfermera de la Universidad de Caldas.
- Especialista en Administración de la Salud de la Universidad Católica de Manizales.
- Magíster en Educación y Desarrollo Humano del Centro de Estudios en Niñez y Juventud de la Universidad de Manizales.
- Magíster en Pedagogía de la Universidad Católica de Manizales.
- Doctora en Ciencias de la Educación de la Universidad Cuauhtémoc, México.
Perfil profesional y docente:
Profesora de la Universidad Católica de Manizales en el programa de Enfermería en las áreas de Antropología del Cuidado y Gestión del Cuidado, con competencias en pedagogía del cuidado hacia la promoción de la estructuración del conocimiento de los estudiantes desde el desarrollo humano y, a través, de la modelación y disposición de contextos posibles y constantes. Es Investigadora Junior por MinCiencias con amplia experiencia en la investigación pedagógica y educativa, además de los fenómenos como el cuidado de las personas en condición de ostomizadas, el cuidado al adulto mayor y la condición humana de estos grupos poblacionales. Pertenece al Grupo de Investigación en Enfermería (GRIEN) con la certificación para el desempeño en la investigación formativa. Actualmente liderando la línea de salud desde el proyecto tejiendo narrativas y significados del conflicto armado, la memoria y la transicionalidad en el núcleo de memoria y paz de Caldas, Colombia.
Recognitions & Distinctions:
- Reconocimiento a la excelencia investigativa por la universidad Hermilio Valizan de Perú.
- Reconocimiento como Maestro Destacado de la facultad de Salud de la Universidad Católica de Manizales.
- Reconocimiento a la Proyección Social de Grupos Vulnerables por la Universidad Católica de Manizales.
Contact us:


Yanier Betancur Manrique
CvlacOrcid
Magister en Enfermería en Cuidado Crítico
Formación académica:
- Enfermera de la Universidad Católica de Manizales.
- Especialista en Enfermería en Cuidado Crítico de la Pontificia Universidad Javeriana.
- Magíster en Enfermería en Cuidado Crítico de la Pontificia Universidad Javeriana.
Estudios complementarios:
- Diplomado en Docencia Universitaria.
- Diplomado en Gestión de Ambientes de Aprendizaje Flexible Apoyado en TIC.
- Diplomalo en inteligencia artificial para docentes, análisis bibliométrico y revisión temática con herramientas computacionales.
- Diplomado en Administración de medicamentos
- Curso de Entrenamiento Básico en UCI con Énfasis en Manejo de Pacientes COVID-19.
- Curso Latinoamericano de Investigación Biomédica Aplicada.
- Curso en estadística básica.
- Curso en escritura académica.
- Curso en simulación clínica.
Perfil profesional y docente:
Enfermera graduada de la Universidad Católica de Manizales. Especialista y magíster en Enfermería en Cuidado Crítico de la Pontificia Universidad Javeriana. Cuenta con experiencia clínica asistencial en el área cardiovascular y cuidado crítico del adulto en la Fundación Cardioinfantil y Hospital San José de la Ciudad de Bogotá.
En el área de docencia tiene experiencia en práctica clínica en el servicio de Unidad de Cuidado intensivo y simulación. De igual modo, se ha impartido clases magistrales en la asignatura de Cuidado al Adulto y asesoría en trabajos de grado de estudiantes de último semestre. Hace parte del Grupo de Investigación en Enfermería (GRIEN) y líder del semillero SIMULAB.
Contact us:
ybetancur@ucm.edu.co