«No somos Down, somos Up», fueros las palabras de presentación de Luisa María Gutiérrez Giraldo, joven perteneciente a la Fundación Asisco Up, durante el seminario “Creando Herramientas y Metodologías Exitosas para la Educación Inclusiva”, el cual tenía como objetivo actualizar en educación inclusiva a los participantes.

El evento que se realizó en el ámbito de la Semana Mundial del Síndrome de Down, contó con el liderazgo de Consuelo Giraldo Zuluaga, representante legal de Asisco y el apoyo de la Universidad Católica de Manizales desde Campus Capacitas, Gestión Social y Servicios Académicos.
Durante dos jornadas estudiantes, profesores, familias, profesionales y cuidadores de personas en condición de discapacidad, pudieron conocer de cerca el punto de vista de expertos de talla internacional, como la máster en logopedia y especialista en Educación Especial Patricia Catalina Ventura Amao, proveniente de Perú, quien, en su conferencia, presentó elementos conceptuales y ejercicios prácticos para la Intervención integral de niños y niñas con trastornos en el neurodesarrollo.

También se contó con la participación de doctora Ángela María Carvajal, experta en inclusión educativa, quien compartió estrategias pedagógicas para la educación inclusiva; la coach Ontológica Ana María Galvis Villa, quien permitió que los asistentes conectaran por un momento con su niño interior; y las muestras artísticas tanto de los jóvenes de Asisco Up como de la Asociación para el Desarrollo de Programas de Apoyos Lúdicos y Artísticos Especiales, Asoprecales.


El seminario culminó con éxito gracias a todas las herramientas que se llevaron los cerca de 200 asistentes, las cuales serán de gran utilidad al momento de ponerlas en práctica en sus instituciones educativas, consultorios o entornos familiares.