Desarrollo de mesas de conversación PDI-PMI Enero y Febrero 2025
Con el propósito de precisar las acciones que se deberán emprender durante el 2025 para dar continuidad y cierre al Plan de Desarrollo Institucional, en articulación con los retos que estructuran el Plan de Mejoramiento Institucional que surgió del proceso de autoevaluación con fines de renovación de la acreditación, se desarrollan las mesas de conversación convocadas por la Rectoría y lideradas por el equipo de Rectoría (Dirección de Aseguramiento de la Calidad y Dirección de Planeación y Evaluación).
Las mesas de conversación, tejen a las tres Vicerrectorías y a sus equipos para en diálogo abierto y a la luz de los principios de participación y corresponsabilidad, verificar el cumplimiento de los objetivos del Plan de Desarrollo Institucional en articulación con los elementos estructurales que configuran el Plan de Mejoramiento Institucional. Las mesas promueven el consenso en torno a iniciativas para el despliegue de esfuerzos articulados y la disposición de los recursos necesarios para el logro de los propósitos declarados en el Proyecto Educativo Universitario.
Mesa 19 | 6/02/2025 | Comunidad para la transformación social desde la pastoral
La mesa 19, en torno a la Mega 1, permitió conocer los avances de este mega propósito institucional en la ventana de tiempo del PDI 2018-2025; allí los actores institucionales vinculados al desarrollo de la Mega 1 pudimos dar cuenta de nuestros desarrollos más destacados en torno a los indicadores institucionales; vislumbramos una Universidad en total coherencia con los objetivos misionales y su perfil social y que ha posibilitado el diálogo y la interacción entre las áreas con enfoque social en la gestión (la Vicerrectoría de Bienestar y Pastoral Universitaria, el Núcleo de Estudios en Memoria y Paz, la Dirección de Extensión y Proyección social, entre otras). Importante destacar que el ejercicio se dio en un clima de diálogo, apertura y retroalimentación de procesos y actividades con miras a alcanzar en alto grado el compromiso social y eclesial en pro del beneficio de las comunidades y grupos poblaciones, y consecuentemente para el cumplimiento en un alto grado de las metas establecidas en el el PDI.
Maria del Socorro Vargas
Directora de Extensión y Proyección Social