Mesa 5 | 23/01/2025 | Desarrollo estudiantil y permanencia
Fortalecer el Programa de Permanencia y Desarrollo Estudiantil en la UCM es una prioridad institucional, ya que nos permite acompañar de manera integral a nuestros estudiantes desde su ingreso hasta su graduación. A través de estrategias que reconocen sus particularidades y necesidades, garantizamos un proceso formativo en el que cada estudiante se sienta respaldado y motivado para alcanzar sus metas académicas y personales. Este compromiso se traduce en acciones de acompañamiento académico, psicosocial y vocacional, que buscan no solo reducir la deserción, sino también consolidar un ambiente armónico y enriquecedor, alineado con las expectativas con las que ingresan a nuestra universidad. De esta manera, reafirmamos nuestra misión de formar profesionales íntegros, con las mejores condiciones para su desarrollo y proyección en la sociedad.
Diana Clemencia Sánchez Giraldo
Directora de Docencia y Formación
Para mí la importancia de revisar los avances del plan de desarrollo institucional en relación con las metas propuestas durante el periodo 2018-2025, fue dar cuenta de los logros alcanzados, los desafíos presentes en la institución y evidenciar el crecimiento de la UCM, reconociendo los aspectos que faltan por cumplir, y aquellos que, no fueron contemplados en la construcción del plan pero que en el transcurso del periodo, se volvieron importantes, sobre todo, después de la pandemia.
Desde mi rol, se evidenció la articulación de las estrategias de permanencia que se articulan con la Mega 1 y aportan al bienestar de toda la comunidad UCM en sus diferentes estamentos.
Como resultado, me parece muy importante, que otras instancias puedan conocer el proceso o la gestión que se realiza en las dependencias; además, es una oportunidad para aportar en la construcción del próximo plan de desarrollo de acuerdo con las nuevas exigencias institucionales y gubernamentales.
Adicionalmente, me parece que el ejercicio fue muy enriquecedor en cuanto a los aportes de cada miembro participante de la mesa, dan cuenta de la coherencia de cada dependencia y su compromiso con el desarrollo de la misión institucional.
Jenny Andrea Rodríguez García
Profesional de Apoyo a la Permanencia
El encuentro con los líderes académicos de la UCM para hacerle seguimiento a los indicadores consolidados en el Plan de desarrollo 2018 nos permitió valorar la visión de futuro y la pertinencia de nuestros programas en los saberes tradicionales impartidos por la UCM como la oferta académica futura, la modalidad de los mismos y la adaptación a la evolución y revolución tecnológica que nos abrió la perspectiva a nuevos mercados. Esto permite formar el talento humano y profesional para los años presentes y futuros de nuestro mundo actual. Soñamos con aulas innovadoras donde profesores y estudiantes vivieran la experiencia de lo local y global, que integren capacidades y potencialidades. Este ha sido un camino que hemos recorrido y el cual nos permite dar avances significativos con enfoque en nuestros objetivos.
La satisfacción es alta al constatar la renovación y actualización de las políticas académicas, nuevos programas que responden a las exigencias del mercado, evolución y mejoramiento de la infraestructura física y tecnológica, llegar a través de centros tutoriales a lugares tan distantes y necesitados; como la educación en los diferentes municipios de Caldas en la Universidad en el campo. Fortalecer y seguir posicionando el buen nombre de la UCM con nuestro Modelo pedagógico y la definida coherencia entre nuestro perfil identitario de formación integral permite a nuestros graduados desarrollarse y proyectarse en apuestas sociales siendo constructores de nueva ciudadanía.
Hna. Gloria Estela Rolón Díaz
Vicerrectora Académica