Rocco Buttiglione sobre Latinoamérica y la teología del pueblo. Episodio II

Rocco Buttiglione es un destacado político e intelectual italiano. Estudió Derecho en las universidades de Turín y Roma. Ha sido profesor en las universidades de Roma y Urbino. A partir de 1978 sus intereses se dirigieron hacia la cultura polaca y el personalismo filosófico de la escuela de Lublin, y especialmente de Karol Wojtyla. En 1982 publicó dos libros: el primero sobre la mente y la filosofía de Karol Wojtyla, todo un libro de referencia sobre “El pensamiento de Karol Wojtyla” y el segundo sobre la nueva filosofía del trabajo humano que subyace en la Encíclica Laborem Exercens. En los últimos años ha promovido muchas escuelas de doctrina social tanto en Italia como en el extranjero. Ha sido catedrático de filosofía política y ciencias políticas en la Universidad de Teramo y en la Universidad S. Pio V de Roma. Ha sido miembro del Parlamento italiano desde 1994. Ha sido Ministro de Asuntos Europeos (2001-2005), Ministro de Cultura (2006) y Vicepresidente de la Cámara de Diputados (hasta 2013). Ha sido miembro del Consejo de la Comisión Pontificia Justicia et Pax (1984-1991), miembro del Consejo editorial de varias revistas italianas e internacionales. Ha impartido cursos y seminarios en el Instituto Pontificio para la Familia y el Matrimonio en Roma, la Universidad de Roma (La Sapienza), la Universidad de Urbino, la Universidad de Teramo, la Universidad Católica de Lublin y muchas otras universidades y centros de investigación. En este programa nos habla de su libro "Caminos para una teología del pueblo y de la cultura" en el que explica la teología del pueblo y la ubica en el contexto de la hsitoria de la Iglesia y de la teología del siglo XX.
14 de febrero de 2025

Un Podcast de la Facultad de Ciencias Sociales, Humanidades y Teología de la Universidad Católica de Manizales.