Un Podcast de la Facultad de Ciencias de la Salud.
Factores sociodemográficos asociados a síntomas depresivos presentes en estudiantes de pregrado de la Universidad Católica de Manizales

La vida universitaria es una etapa de nuevas experiencias, donde los jóvenes universitarios comienzan a experimentar diferentes tipos de cambios tanto físicos como psicológicos, razón por la cual se desencadenan grandes problemáticas cómo lo son: preocupación por su aspecto físico, no rendir académicamente, sentirse solo, vida económica inestable, fracasos en las relaciones amorosas, no poder acceder a una educación, frustración por acciones que salen como no se planean, entre otras. En este sentido, se hace necesario caracterizar a la población estudiantil para después identificar cuáles de estas características individuales influyen en la aparición de síntomas depresivos o si por el contrario, no se encuentra relación. Esto va a permitir finalmente crear estrategias que permitan no solo prevenir alteraciones de la salud mental en la población universitaria sino potenciar su salud mental y bienestar emocional.
18 de febrero de 2025