La decana de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Católica de Manizales y presidenta de la Agremiación Colombiana de Facultades de Arquitectura (ACFA), Carolina Suárez Valencia, participó como ponente en el 10.º Encuentro de Investigación de la Escuela de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad del Norte, realizado en Barranquilla.
Durante su intervención, la decana presentó una ponencia centrada en la evolución del trabajo liderado desde la Mesa Técnica de Investigación + Creación (I+C) de Minciencias. Esta mesa, integrada por representantes de ACFA, la Asociación Colombiana de Facultades y Programas de Artes (Acofartes) y la Red Académica de Diseño (RAD), tiene como propósito valorar y visibilizar los productos de investigación surgidos desde las disciplinas de arte, arquitectura y diseño.
La investigación-creación como forma de conocimiento
Por otro lado, destacó el notable crecimiento en la producción de los grupos de investigación vinculados a estas áreas, lo que evidencia la consolidación de la investigación-creación como una vía legítima para la generación de nuevo conocimiento. Enfatizó que los procesos de I+C se caracterizan por su rigurosidad metodológica, su enfoque reflexivo y su capacidad de problematización, elementos que demandan un mayor fortalecimiento en los escenarios académicos y profesionales.

La ponencia también propició una reflexión en torno a dos preguntas fundamentales para las disciplinas creativas: ¿qué entendemos por producto de investigación en arte, arquitectura y diseño? y ¿cómo se valida y reconoce este tipo de producción en los ámbitos académico y profesional? Estos interrogantes no solo guiaron el diálogo en el evento, sino que también forman parte del proceso que viene liderando Acfa en la reconfiguración del metaperfil de la formación en arquitectura en Colombia, promoviendo una visión más amplia e inclusiva del conocimiento disciplinar.
La participación de la decana UCM en el 10º Encuentro de Investigación de la Escuela de Arquitectura, Urbanismo y Diseño resalta el compromiso de la Universidad Católica de Manizales con el fortalecimiento de la investigación y la creación en el campo de la arquitectura, así como su liderazgo en la construcción de una visión compartida sobre la formación y la producción académica en las disciplinas del arte, la arquitectura y el diseño en el país.
También podría interesarte: https://www.ucm.edu.co/ucm-lidero-jornada-de-salud-y-bienestar-en-el-politecnico-internacional/