Participación destacada de la UCM en el Central European Joint Infodays 2025 en República Checa

Matías Andrés Marín Castaño, Director de Internacionalización de la Universidad Católica de Manizales (UCM), participará en el Central European Joint Infodays (CEJI) 2025, evento que se realizará el 1 y 2 de diciembre en Brno, República Checa. La invitación destaca el liderazgo de la UCM en proyectos Erasmus+ y su compromiso con el fortalecimiento de la cooperación académica internacional.
10 de noviembre de 2025

Matías Andrés Marín Castaño, director de Internacionalización de la Universidad Católica de Manizales (UCM) y coordinador de uno de los proyectos Erasmus+ Capacity Building activos en Colombia, participará en el evento Central European Joint Infodays (CEJI) 2025, organizado por las Agencias Nacionales de Erasmus de República Checa, Hungría, Austria, Eslovenia y Eslovaquia.

En esta edición, los países invitados son Colombia, Kosovo y Malasia, con el propósito de fortalecer las alianzas y la cooperación académica entre Europa Central y otras regiones del mundo.

Expansión académica hacia Europa Central

Durante el CEJI 2025 se abordarán cuatro programas europeos clave: Capacity Building in Higher Education, Erasmus Mundus Design Measures, Erasmus Mundus Joint Masters y Jean Monnet.

“Nuestra expectativa es continuar fortaleciendo la generación de capacidades en educación superior desde la internacionalización y estrechar los vínculos académicos y científicos con los países de Europa Central”, afirmó Matías Andrés Marín Castaño.

Un proceso que impulsa la cooperación

Esta movilidad se desarrollará gracias al programa de Expertos Internacionales del Icetex, como punto nacional de contacto de Erasmus+ de la Unión Europea en Colombia, y a la Agencia Checa para la Educación Internacional y la Investigación (DZS), que conjuntamente promovieron una convocatoria para fortalecer la cooperación entre Colombia y los países participantes del CEJI 2025.


Para Matías Marín Castaño, esta movilidad representa una oportunidad estratégica para la UCM en su propósito de consolidar alianzas con Europa, uno de los focos de cooperación definidos en el Plan de Desarrollo Institucional 2026-2030.

“Esta participación es posible gracias al apoyo de la UCM, que facilita las condiciones logísticas y administrativas para representar a la institución a nivel internacional. Es un trabajo conjunto que reafirma nuestro compromiso con la proyección global y el crecimiento institucional”, señaló el Director de Internacionalización.

Así, Colombia reafirma su liderazgo en América Latina en el desarrollo de este tipo de proyectos, y la Universidad Católica de Manizales impulsa su participación para avanzar en la creación de programas de maestría y cátedras dedicadas a los estudios europeos.

También podría interesarte:  https://www.ucm.edu.co/convocatoria-de-movilidad-para-estudiantes/