Jornada de integración impulsó el liderazgo estudiantil de la UCM

Los líderes de la UCM asumieron este encuentro como un escenario para fortalecer sus habilidades blandas y proyectar un liderazgo basado en la empatía, la solidaridad y el trabajo colaborativo, con el propósito de aportar a la construcción de comunidades universitarias más integrales y comprometidas con la transformación social.
17 de septiembre de 2025

El 15 de septiembre se realizó un encuentro que reunió a líderes de la Universidad Católica de Manizales (UCM) y la Universidad Autónoma de Manizales (UAM) en un espacio diseñado para el diálogo y la construcción de aprendizajes significativos en una jornada que destacó la importancia de abrir escenarios donde los jóvenes fortalezcan su liderazgo, crezcan en lo personal y lo colectivo y proyecten valores que aporten al desarrollo social y académico de sus comunidades.

Los estudiantes de la UCM compartieron experiencias que demostraron su interés por fortalecer procesos de liderazgo inspirados en el respeto y la solidaridad y cada dinámica abrió espacios de reflexión sobre la importancia de cultivar habilidades blandas que nutran la convivencia y enriquezcan la vida universitaria, lo que permitió reconocer el valor de la colaboración entre instituciones al generar, a través de la interacción con los pares de la UAM, nuevas perspectivas y propuestas para enfrentar los retos futuros.

Liderazgo con propósito

Durante la jornada los líderes de la UCM demostraron entusiasmo y disposición para construir relaciones que fortalezcan su formación integral. El trabajo en equipo y el reconocimiento de las diferencias se convirtieron en pilares de un encuentro que promovió la empatía y la responsabilidad social, y que aportó a que los estudiantes consolidaran una visión amplia de lo que significa ejercer un liderazgo que trascienda las aulas y se refleje en acciones concretas al servicio de la sociedad.

La Universidad Católica de Manizales valoró este espacio como una oportunidad para proyectar en sus líderes la esencia de una formación que integra conocimiento con compromiso social y dejó en evidencia la necesidad de cultivar escenarios de diálogo con otras instituciones que fortalezcan la preparación de estudiantes capaces de inspirar y transformar desde el ejemplo y la coherencia con los principios que orientan su vida universitaria.

También podría interesarte: https://www.ucm.edu.co/ucm-participo-en-el-2-comite-tecnico-de-la-alianza-educacion-para-la-competitividad/