馃摴 A partir de los testimonios de familiares de v铆ctimas, este relato expone uno de los cap铆tulos m谩s atroces del genocidio social en Casanare, Colombia. Miles de cr铆menes fueron perpetrados contra civiles indefensos por miembros del ej茅rcito colombiano, en lo que se conoce como los “falsos positivos”, casos que hoy est谩n siendo investigados por la Jurisdicci贸n Especial para la Paz (JEP).
馃帪 Esta obra amplifica las voces de quienes han resistido por m谩s de 18 a帽os, exigiendo justicia y verdad. Voces que narran su sufrimiento, la desesperanza y la frustraci贸n, pero tambi茅n una dignidad inquebrantable. Denuncian un sistema de justicia que no fue creado para las v铆ctimas, sino para impedir que la sociedad y el Estado ignoren “a los hombres a quienes alguna vez consideraron h茅roes”. Aquellos mismos h茅roes que, en una nueva afrenta para las v铆ctimas, ahora plantan 谩rboles como reparaci贸n por sus atrocidades.
Fecha: viernes 21 de febrero de 2025.
Lugar: Auditorio Santo Domingo de Guzm谩n, carrera 23 #60 – 63 Multicentro Estrella, Universidad Cat贸lica de Manizales.
Hora: 5:00 p.m.