Éxito en la XI Feria de Emprendimiento UCM 2025

La Universidad Católica de Manizales realizó con éxito la XI Feria de Emprendimiento UCM los días 29 y 30 de abril de 2025 como parte de una iniciativa que se ha llevado a cabo de forma anual desde el año 2013 y que en esta versión convocó a 72 empresas locales con el propósito de promover sus productos mediante la generación de espacios de visibilidad, el fortalecimiento de sus canales de comercialización y la ampliación de sus redes de contacto.
14 de mayo de 2025

Con el propósito de impulsar el ecosistema empresarial regional, la Universidad Católica de Manizales llevó a cabo la XI Feria de Emprendimiento UCM los días 29 y 30 de abril de 2025 como parte de una iniciativa que se realiza cada año desde 2013 y que en esta versión reunió a 72 empresas locales interesadas en promover sus productos mediante espacios de visibilidad, el fortalecimiento de sus canales de comercialización y la ampliación de sus redes de contacto.

Durante las dos jornadas, los asistentes conocieron una oferta variada de productos que incluyó propuestas del sector gastronómico como comidas rápidas, panadería, repostería y cafés de especialidad. También participaron emprendimientos relacionados con el diseño y la confección, como tiendas de ropa, moda circular, tejidos hechos a mano, accesorios y artículos de lencería, además de iniciativas culturales como librerías y proyectos creativos con enfoque comercial.

La actividad contó con el respaldo de organizaciones aliadas como la emisora Rumbera Eje y la empresa Postobón, que facilitó la infraestructura necesaria para la exhibición de los productos así como la participación de la chirimía de la Unidad de Cultura de la Vicerrectoría de Bienestar y Pastoral Universitario fortaleció el componente comunitario del evento y permitió generar un ambiente de cercanía entre emprendedores y visitantes.

XI Feria de Emprendimiento en cifras

Las ventas alcanzaron un valor aproximado de $30.885.886. Esta cifra confirmó el impacto económico del evento y fortaleció el posicionamiento de la feria como un escenario relevante para la circulación de marcas emergentes. La dinámica de compra y relación con el público permitió a los emprendedores afianzar sus propuestas y crear conexiones con nuevos consumidores.

La feria cerró la programación de la Semana de la Facultad de Administración, que inició con una microcertificación en metodologías ágiles para el turismo. De esta manera, la Universidad Católica de Manizales continuará promoviendo espacios que estimulan el desarrollo económico desde la educación y el compromiso con el entorno.

También podría interesarte: https://www.ucm.edu.co/jose-luis-aguirre-represento-a-la-ucm-en-rueda-de-conexion-de-la-cadena-de-valor-del-turismo-en-caldas/