Foro Presente Contigo en la UCM promovió la conciencia sobre prevención del suicidio

La UCM vivió con el Foro Presente Contigo una jornada que fortaleció la conciencia colectiva sobre la importancia de cuidar la salud mental, y de asumir la prevención del suicidio como un compromiso de toda la comunidad.
11 de septiembre de 2025

Con un ambiente de reflexión y compromiso por la vida la Universidad Católica de Manizales (UCM) fue escenario para el Foro Presente Contigo: la fuerza del nosotros, un encuentro realizado por la Red de Prevención del Suicidio de Caldas, y desarrollado durante el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, que reunió en el auditorio Santo Domingo de Guzmán a directivos, colaboradores, estudiantes, familias y comunidad en general, para dialogar sobre la importancia de hablar de salud mental y reconocer la necesidad de contar con espacios de escucha y acompañamiento.

El foro contó con las intervenciones de Jaime Alberto Carmona Parra, Sandra Constanza Cañón Buitrago y Juan Sebastian Marín Hernández, invitados expertos que compartieron experiencias y conocimientos desde sus campos profesionales y que resaltaron la necesidad de identificar señales de alerta, brindar apoyo a tiempo y derribar los estigmas que limitan los diálogos sobre salud mental, lo que motivó a comprender que la prevención se construye de manera colectiva y que conversar sobre lo que sentimos fortalece lazos de cuidado y confianza.

La dinámica del encuentro abrió un espacio participativo donde los asistentes expresaron inquietudes, compartieron vivencias y formularon preguntas que enriquecieron la conversación y que reafirmaron la importancia del acompañamiento mutuo y de la construcción de entornos seguros y protectores para adolescentes, jóvenes y adultos, cerrando con un mensaje inspirador que invitó a la esperanza y a la solidaridad como caminos para proteger la vida.

En el Foro Presente Contigo, la fuerza del nosotros se escucharon voces que inspiran y nos invitan a reflexionar sobre la importancia de la salud mental y la prevención del suicidio, cada intervención dejó un mensaje profundo que reafirma el valor de acompañarnos como comunidad y la necesidad de abrir espacios de diálogo, escucha y solidaridad.

Voces de una jornada con sello UCM

Para Hna. Aurora Cañas Montaguth, Vicerrectora de Bienestar y Pastoral Universitaria de la UCM: “El sentido de la vida se encuentra en las buenas relaciones, en el interés, en la preocupación y en la pasión que ponemos a lo que hacemos. Cuando ese sentido se desvanece y la vida parece carecer de propósito, surgen preguntas profundas como las que hoy tratamos en este foro. Alcanzar los objetivos genera cambios que abren paso a realidades más nobles, y el sentido de la vida difiere en cada persona según sus propósitos e ideales.”

“La conmemoración del Día Mundial para la Prevención del Suicidio es una causa de vital importancia que cada 10 de septiembre nos recuerda la necesidad urgente de hablar y actuar sobre la salud mental, en articulación con la estrategia nacional promovida por el Ministerio de Salud y Protección Social para el 2025. Esta es una invitación abierta a todas las personas a crear espacios de escucha activa, apoyo emocional y solidaridad, porque cada conversación puede salvar una vida y cada gesto de empatía fortalece nuestro tejido social.” indicó el Dr. David Eduardo Gómez Springstube, Secretario de Salud de Manizales.

La Universidad Católica de Manizales se unió de esta forma a la conmemoración del Día Mundial para la Prevención del Suicidio con un evento académico y comunitario que dejó una huella en la comunidad universitaria y en la ciudad y que recordó que la salud mental requiere compromiso, sensibilidad, empatía y responsabilidad colectiva y que el cuidado se fortalece cuando cada persona encuentra en los otros apoyo y escucha sincera.

También podría interesarte: https://www.ucm.edu.co/nueva-jornada-del-club-de-cuidadores-tuvo-lugar-en-la-ucm/