Graduado UCM presenta su libro: “La energía que somos” en el Foro Académico de Transición Energética

El ingeniero ambiental Andrés Felipe Arbeláez Ospina, graduado de la UCM, presentó en el Foro Académico de Transición Energética Justa su libro La energía que somos, una obra que recoge más de una década de experiencia en el sector energético y analiza cómo las decisiones políticas influyen en la sostenibilidad y el futuro de América Latina.
29 de agosto de 2025

Andrés Felipe Arbeláez Ospina, graduado del programa de Ingeniería Ambiental de la Universidad Católica de Manizales (UCM), presentó su libro: “La energía que somos” en el Foro Académico de Transición Energética Justa y compartió con la comunidad académica y nacional una obra que reúne más de una década de experiencia en el sector energético y ambiental, donde analiza cómo las decisiones políticas influyen en la sostenibilidad y en el futuro de América Latina.

La energía que somos nace de las vivencias profesionales que Andrés Felipe Arbeláez acumuló en diferentes escenarios y que transformó en reflexiones críticas y propositivas sobre la relación entre política y sostenibilidad, con el propósito de abrir caminos hacia una transición energética justa y con sentido humano que inspire a gobiernos, instituciones y ciudadanos a construir un futuro común basado en la sostenibilidad.

“Este libro recoge años de trabajo, preguntas y aprendizajes que me han demostrado que la energía no es solo un asunto técnico o económico, sino un reflejo de lo que somos como sociedad y de cómo queremos proyectarnos hacia el futuro. Es mi manera de aportar al debate y de invitar a todos a pensarnos la transición energética con sentido humano y compromiso colectivo, porque las decisiones que tomemos hoy marcarán la calidad de vida de las próximas generaciones y definirán el papel que América Latina asumirá en el escenario global. Mi mayor motivación es mostrar que desde la academia y desde los territorios podemos generar conocimiento útil y promover diálogos responsables, expresó Arbeláez Ospina durante la presentación de su obra.

Andrés Felipe Arbeláez eligió un espacio muy especial para presentar su libro porque mantiene un estrecho vínculo con su alma mater y desde la UCM ha cultivado un compromiso constante con la formación de nuevas generaciones, al haber dirigido el programa de Ingeniería Ambiental, la Especialización en Prevención, Reducción y Atención de Riesgos y la Maestría en Teledetección, donde fortaleció la formación académica y el posicionamiento de la UCM.

Graduado UCM, en escenarios estratégicos de la nación

Andrés Felipe Arbeláez construye una trayectoria profesional que refleja la coherencia entre la formación que recibió en la Universidad Católica de Manizales y el impacto de su ejercicio laboral, pues inició con un emprendimiento en tecnologías ambientales y más adelante trabajó en empresas como EMAS, Chec Grupo EPM y Gestión Energética Gensa, donde fortaleció su perfil como referente en sostenibilidad y servicios públicos.

Hoy asesora al Gobierno Nacional en el Ministerio de Minas y Energía y en la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), donde aplica su conocimiento para diseñar políticas ambientales y energéticas que impulsan la transformación nacional y demuestra que un profesional de la UCM influye en decisiones estratégicas que orientan el desarrollo del país.

La UCM celebra la presentación de La energía que somos porque la obra refleja cómo la formación integral de sus graduados trasciende las aulas y actúa como motor de cambio social, y la historia de Andrés Felipe Arbeláez confirma el valor de una educación con sentido humano y ético, que enriquece el debate académico sobre sostenibilidad y transición energética justa.

También podría interesarte: https://www.ucm.edu.co/profesores-del-programa-de-enfermeria-ucm-destacan-en-simposios-regionales/