Más de 100 microempresarios fortalecen su productividad gracias al ZASCA Manufactura Manizales

El 20 de agosto de 2025, la UCM fue escenario de un día histórico para el sector productivo regional con la clausura de la segunda cohorte y la apertura de la tercera del Centro de Reindustrialización ZASCA Manufactura, donde 58 unidades productivas finalizaron su proceso con éxito, presentaron sus proyectos en pasarelas creativas, recibieron certificaciones y compartieron experiencias.
21 de agosto de 2025

Este miércoles 20 de agosto de 2025, la Universidad Católica de Manizales (UCM) se convirtió en escenario de un día histórico para el sector productivo de la región, en una jornada cargada de emociones y grandes noticias donde se llevó a cabo la clausura de la segunda cohorte del Centro de Reindustrialización ZASCA Manufactura y, por la tarde, la apertura oficial de la tercera cohorte de empresarios que inician su ruta de fortalecimiento.

“ZASCA Manufactura ha avanzado como una iniciativa que potencia la industria regional y fortalece el comercio, articulando la academia, el territorio y los sectores productivos. Como dijo el Papa Francisco, la universidad debe impulsarse por una pasión mayor, siendo un espacio donde se persiga una búsqueda compartida de la verdad y un horizonte de significado dentro de una comunidad de conocimiento, donde cada uno pueda experimentar la generación del amor. Nuevamente, bienvenidos.” Dr. Cristian Camilo Gutiérrez Restrepo, rector de la UCM.

Clausura de la segunda cohorte ZASCA: un cierre lleno de talento y gratitud

En horas de la mañana, 58 unidades productivas culminaron con éxito su proceso gracias a ZASCA Manufactura Manizales, un esfuerzo conjunto liderado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, iNNpulsa Colombia, la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas, la Universidad Católica de Manizales y aliados como la Fundación Obras Sociales Betania, Fundación Bolívar Davivienda, Fundación Luker y el Clúster Sistema Moda.

El evento inició con las intervenciones de las entidades aliadas que exaltaron la importancia del programa para la reindustrialización y el desarrollo regional, dando paso a uno de los momentos más esperados: la pasarela Esencia Ígnea, en la que los beneficiarios presentaron sus colecciones como fruto de meses de trabajo, creatividad y acompañamiento técnico, con cada prenda convertida en símbolo de disciplina y sueños en construcción gracias al apoyo de la Academia y Agencia de Modelaje Big Model.

La jornada incluyó la entrega de certificados a los empresarios como reconocimiento a su esfuerzo y compromiso con el fortalecimiento de sus negocios, y culminó con el testimonio de Milton Correa, representante de Ton Sublimación, quien compartió cómo el programa transformó su empresa y lo impulsó a asumir nuevos desafíos.

Apertura de la tercera cohorte: nuevos retos y esperanzas

En la tarde, la Plazoleta Principal de la UCM se llenó de entusiasmo con la bienvenida a las nuevas unidades productivas que conforman la tercera cohorte, mientras las entidades aliadas presentaban la estrategia de los Centros de Reindustrialización ZASCA y reafirmaban su compromiso con el sector manufacturero.

Uno de los momentos más significativos fue el acto simbólico de firma en el backing, donde los empresarios dejaron plasmado su compromiso con el programa y el crecimiento de sus proyectos. Además, se presentó el equipo de trabajo que acompañará a los participantes durante las 90 horas de asistencia técnica, distribuidas entre sesiones individuales y grupales.

La creatividad también tuvo un espacio especial con la pasarela: “Reedificaciones”, a cargo de la unidad productiva Marcelo Rivera Costure, que representó la transformación de lo roto en una nueva oportunidad, simbolizando la esencia del proceso que inician los emprendedores.

Finalmente, la jornada contó con la conferencia: “Coolhunting: cacería de tendencias”, dictada por la experta Juliana Ramírez, quien compartió claves sobre innovación, moda y visión de futuro.

“El compromiso de cada empresario será fundamental para mantenerse activos, vigentes y completar este ciclo; cada empresa recibirá 90 horas de acompañamiento a lo largo de este proceso que inicia hoy y se extenderá hasta aproximadamente el 20 de diciembre, con el apoyo de nuestros expertos y aliados, para contribuir así al desarrollo y crecimiento económico de la región.” Lina Marcela Flórez Loaiza, coordinadora del Centro de Reindustrialización ZASCA Manufactura de Manizales

Con la clausura de la segunda cohorte y la apertura de la tercera, ZASCA Manufactura Manizales refuerza su propósito: fortalecer a las empresas de la región, impulsar la innovación y abrir caminos hacia una industria más competitiva y sostenible.

También podría interesarte: https://www.ucm.edu.co/la-universidad-catolica-de-manizales-se-prepara-para-el-simposio-conecta-por-la-igualdad/