62 microempresarios de Manizales incrementaron su productividad gracias al Zasca Manufactura

Este primer grupo de unidades productivas y mipymes completó con éxito hasta 90 horas de acompañamiento especializado para su fortalecimiento empresarial y productivo. El segundo grupo de 66 beneficiarios ya está listo para acceder, entro otros beneficios, a maquinaria, equipos y asesoría de expertos para mejorar la calidad de sus productos e incrementar sus ventas.
21 de marzo de 2025

El primer grupo de 62 unidades productivas y mipymes dedicadas a la confección de prendas de vestir, provenientes de Manizales, Villamaría y Riosucio, finalizó con éxito su proceso de fortalecimiento empresarial y productivo de la mano del Centro de Reindustrialización ZASCA Manufactura, ubicado en la capital caldense.

Este Centro ZASCA, uno de los 76 que ha iniciado operaciones en 26 departamentos del país, es una realidad gracias al liderazgo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de iNNpulsa Colombia, en alianza con la Cámara de Comercio de Manizales y la Universidad Católica de Manizales y con el apoyo de otros actores empresariales de la región como la Fundación Bolívar Davivienda y la Fundación Obras Sociales Betania, el Clúster Sistema Moda Manizales y Caldas y la Gobernación de Caldas.

En este espacio, durante seis meses, las unidades productivas y mipymes beneficiarias completaron 90 horas de acompañamiento especializado en las que recibieron herramientas para el mejoramiento productivo, gestión administrativa y financiera, desarrollo del talento humano, espacios de relacionamiento comercial y mentorías especializadas para la estandarización de procesos, implementación de indicadores de producción, patronaje y creación de marca propia como lo lograron 18 unidades productivas que no contaba con marca al inicio del proceso en la ruta ZASCA.

Un proceso lleno de frutos que abre su segunda cohorte

De acuerdo con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo e iNNpulsa Colombia, “el proceso vivido por estas 62 unidades productivas y sus resultados son una muestra del proceso de industrialización de sectores productivos de la economía popular, donde la articulación entre Estado, Academia, Empresa y Comunidad es fundamental para el fortalecimiento empresarial y productivo”.

Durante el evento de clausura, que tuvo lugar el 26 de marzo en las instalaciones de la Universidad Católica de Manizales, las unidades productivas presentaron la pasarela “Emerge”, con 74 prendas de vestir diseñadas y confeccionadas de manera exclusiva para esta ocasión, las cuales son una muestra del fortalecimiento en la calidad de sus productos.

Tras el cierre del primer ciclo de beneficiarios, el Centro de Reindustrialización ZASCA Manufactura de Manizales recibe al segundo grupo de 66 unidades productivas y mipymes que está listo para iniciar su proceso de acompañamiento especializado, acceso a maquinaria, equipos y asesoría de expertos para mejorar la calidad de sus productos e incrementar sus ventas.

“Con este nuevo grupo buscamos fortalecer el sector de la confección en Manizales y la región, apoyando a los empresarios en procesos logísticos, productivos y administrativos de sus mipymes. Además, promoveremos alianzas estratégicas con actores clave para impulsar la productividad, la innovación y el crecimiento del sector”.

Lina Marcela Flórez, decana de la Facultad de Administración y coordinadora de Emprendimiento de la Universidad Católica de Manizales, aliado operador de este Centro ZASCA.

También podría interesarte: https://www.ucm.edu.co/201-estudiantes-ucm-se-han-graduado-gracias-a-proyectos-de-emprendimiento/