Primer Congreso de Lactancia Materna en Manizales tuvo sello UCM

El auditorio Santo Domingo de Guzmán de la Universidad Católica de Manizales acogió el 1er Congreso de Lactancia Materna de Manizales, un espacio que reunió a estudiantes, profesionales de la salud e instituciones de la ciudad para promover esta práctica esencial en el marco del mes de la lactancia.
14 de agosto de 2025

El auditorio Santo Domingo de Guzmán de la Universidad Católica de Manizales (UCM) recibió el 14 de agosto el 1er Congreso de Lactancia Materna de Manizales con la asistencia de estudiantes de la Facultad de Salud, personal de salud de la IPS Assbasalud y profesionales de diferentes instituciones que se unieron para promover y fortalecer la práctica de la lactancia materna como pilar fundamental del desarrollo infantil y la salud pública.

La UCM participó como representante del Comité de Lactancia Materna, instancia en la que ha tenido presencia durante diez años y desde la cual ha liderado procesos de articulación con el sector salud para incentivar la educación y la promoción de esta práctica, el congreso se desarrolló en el marco del mes de la lactancia y tuvo como eje el trabajo en red para resaltar el valor del vínculo madre – hijo y el papel que cumple el hombre en la lactancia materna.

El evento contó con la apertura del Dr. Cristian Camilo Gutiérrez Restrepo, rector de la UCM y la presencia del secretario de Salud de Manizales, David Eduardo Gómez Springstube, quienes destacaron la importancia de crear espacios de formación y diálogo que permitan a los futuros profesionales de la salud y al personal en ejercicio actualizar sus conocimientos y fortalecer sus competencias en esta temática.

Un encuentro para promover el vínculo y la salud desde la lactancia

El congreso incluyó la conferencia sobre Técnicas de Lactancia Materna presentada por Pilar Morales, consejera en lactancia materna del Programa Nacer, la ponencia sobre el Papel del Hombre en la Lactancia Materna y el Vínculo Afectivo a cargo del pediatra Jerónimo Zuluaga del Programa Materno Infantil de la Secretaría de Salud Pública y la intervención sobre Enfermedad de las Mamas en la Mujer Lactante dirigida por María del Pilar Pardo Bustamante, ginecóloga mastóloga del SES Hospital Universitario de Caldas

El Comité de Lactancia Municipal de Manizales lideró la organización con el respaldo de instituciones como la Alcaldía de Manizales, Assbasalud ESE, Confa, Colsanitas, Interconsultas, Programa Nacer, Nutrir Manizales, Bienestar Familiar, Universidad de Manizales, Universidad de Caldas, IPS Universitaria, Unisalud, Universidad Nacional de Colombia, Universidad Católica Luis Amigó y la Universidad Católica de Manizales, lo que permitió consolidar un espacio de integración interinstitucional para fortalecer esta práctica que aporta salud, nutrición y bienestar a las familias

La UCM refuerza su compromiso con la promoción de la lactancia materna como un acto de amor, salud y cuidado que beneficia a la madre, al hijo y a toda la sociedad y que demanda el esfuerzo conjunto de instituciones, profesionales y familias para consolidarse como una práctica protegida y fomentada en todos los entornos.

También podría interesarte: https://www.ucm.edu.co/doulas-graduadas-ucm-comparten-su-testimonio-con-estudiantes-de-enfermeria/