Diego Armando Jaramillo Ocampo, profesor del Doctorado en Pedagogía de la Universidad Católica de Manizales (UCM), realizó una gira académica en España durante marzo. Su visita incluyó la evaluación de una tesis doctoral, la orientación de clases y encuentros con destacados investigadores en el campo de la pedagogía y la filosofía de la educación.
En calidad de jurado acompañó la defensa de la tesis: “Gestos pedagógicos de hospitalidad en contextos de vulnerabilidad. Una inmersión hermenéutica”, rol bajo el cual evaluó su contenido y aportes al campo educativo. Además, participó como profesor visitante en el curso de Teoría de la Educación, dirigido por los profesores Ramón Mínguez y Eduardo Romero.
El doctor en Educación también visitó las ciudades de Madrid y Barcelona, donde sostuvo encuentros académicos con Fernando Bárcena de la Universidad Complutense de Madrid y Joan-Carles Mèlich de la Universidad Autónoma de Barcelona, referentes en la filosofía de la educación. En este espacio entregó personalmente al profesor Mèlich un libro publicado por el Centro Editorial UCM, en el que se analiza su obra. También compartió reflexiones con el profesor Pedro Ortega, pionero en pedagogía de la alteridad.

“La oportunidad de desempeñarme como evaluador y profesor en esta experiencia internacional fue profundamente enriquecedora. Además, haber entregado en persona el libro que escribimos sobre la obra del Profesor Mèlich fue un momento significativo.
La academia y las comunidades de estudiosos se fortalecen a través de estos encuentros, donde el intercambio de ideas entre profesores y estudiantes impulsa el conocimiento y la investigación”.
Diego Armando Jaramillo Ocampo, profesor UCM
Resultados de la cooperación interinstitucional
Esta experiencia traerá como resultado la gestión de iniciativas para favorecer redes de investigación, convenios de movilidad académica y colaboraciones entre universidades. Asimismo, el fruto más inmediato es la visita del experto Eduardo Romero a la UCM el próximo viernes 28 de marzo, la cual permitirá consolidar vínculos con la Universidad de Murcia y abrir nuevas oportunidades para profesores y estudiantes.
La participación del profesor Jaramillo en estos escenarios sin duda representa un aporte significativo para el Doctorado en Pedagogía, promoviendo espacios de diálogo, investigación y proyección académica internacional que fortalecen la investigación y la cooperación interinstitucional.
También podría interesarte: https://www.ucm.edu.co/la-investigacion-ucm-esta-en-categorias-superiores-segun-minciencias/