Con el propósito de fortalecer la educación superior desde una perspectiva global, la Universidad Católica de Manizales (UCM) realizó una jornada académica enmarcada en el proyecto MIRACLE, iniciativa que conecta a América Latina y Europa y que convocó a decanos, directores, coordinadores, profesores e investigadores para socializar avances y articular estrategias de cooperación, movilidad e internacionalización del currículo.
Durante la jornada los participantes conocieron en detalle los objetivos del proyecto MIRACLE, que cuenta con el respaldo de la Unión Europea a través del proyecto Erasmus+ CBHE y que orienta la construcción de una estrategia de internacionalización para instituciones de educación superior latinoamericanas, la implementación de un modelo de gestión y gobernanza de datos que asegure la calidad de estos procesos y la formación de capacidades en equipos administrativos, que respaldan la internacionalización en la región.

“Este proyecto le permitió a la Universidad avanzar más allá de las fronteras nacionales mediante ejercicios de cooperación e internacionalización que fortalecen el aseguramiento de la calidad, la gestión administrativa y los sistemas de información a través de un modelo de gobernanza de datos. La articulación con universidades de América Latina y Europa generó una unidad de criterios e indicadores que ya estamos materializando y que representan un logro transformador para la institución”, afirmó el Dr. Cristian Camilo Gutiérrez Restrepo, rector de la UCM.
Los aportes de cada unidad académica permitieron enriquecer el análisis y consolidar compromisos orientados a la movilidad académica, la cooperación en investigación, la innovación y el emprendimiento.
Proyecto MIRACLE, una iniciativa con sello UCM
El encuentro permitió destacar la importancia de articular la internacionalización del currículo con la planeación estratégica institucional y con la gestión del conocimiento, lo que refuerza la capacidad de la UCM para proyectarse como un actor académico global y, al mismo tiempo, evidenció a través de las reflexiones de los asistentes la necesidad de integrar esfuerzos que superen fronteras y que impulsen a la universidad hacia escenarios de colaboración más amplios con impacto en la formación de estudiantes y en el fortalecimiento de redes académicas.
“Hoy concluimos la socialización del plan estratégico de internacionalización del proyecto MIRACLE, una experiencia que nos invita a pensar con mentalidad global y a profundizar en la gestión de la internacionalización y la gobernanza de datos bajo criterios de calidad. Esta jornada no solo presentó indicadores y entregables del proyecto, sino que también resaltó prácticas institucionales que fortalecen la internacionalización del currículo en sus distintas dimensiones y que impulsan la movilidad académica, con resultados que generan impacto en nuestra comunidad universitaria.” expresó Matías Marín Castaño, director de Relaciones Internacionales de la UCM.


Con esta actividad la Universidad Católica de Manizales ratifica su liderazgo en la región al vincularse a un proyecto internacional que busca diferenciar los servicios de internacionalización y generar un sistema educativo más sólido, interconectado y capaz de responder a los retos globales, mediante la cooperación académica y administrativa que potencia la calidad y la pertinencia de la educación superior.
También podría interesarte: https://www.ucm.edu.co/mas-de-100-microempresarios-fortalecen-su-productividad-gracias-al-zasca-manufactura-manizales/