UCM continúa en la Vicepresidencia de la RUCC para el período 2026-2027

La participación del rector de la Universidad Católica de Manizales en la Junta Nacional de Rectores de la RUCC refuerza el papel de la institución en la articulación de esfuerzos académicos, pastorales y sociales que promueven una educación con sentido humano y compromiso territorial.
7 de noviembre de 2025

El doctor Cristian Camilo Gutiérrez Restrepo, rector de la Universidad Católica de Manizales (UCM), continuará en la Vicepresidencia de la Red de Universidades Católicas de Colombia (RUCC) para el período 2026-2027, tras la elección unánime realizada el 29 de octubre durante la Junta Nacional de Rectores en la Fundación Universitaria San Martín en Bogotá, encuentro que reunió a las principales autoridades de las instituciones de educación superior católicas del país con el propósito de fortalecer la cooperación académica y pastoral frente a los desafíos de la educación contemporánea.

La jornada inició con un café de bienvenida ofrecido por el rector anfitrión Fernando José Restrepo seguido de una eucaristía presidida por el padre Diego Alonso Marulanda, presidente de la RUCC, quien instaló la mesa directiva e invitó a los rectores a reflexionar sobre la misión educativa de las universidades católicas en Colombia y sobre la necesidad de mantener la unidad para avanzar en el cumplimiento de los fines institucionales

Tras la deliberación final los rectores votaron de manera unánime por la reelección del padre Diego Alonso Marulanda Díaz, rector general de la Universidad Pontificia Bolivariana, como presidente de la RUCC, y confirmaron al doctor Cristian Camilo Gutiérrez Restrepo, rector de la UCM, como vicepresidente de la red, ratificando así que la UCM continúa en la Vicepresidencia de la RUCC para el período 2026-2027

Encuentro de rectores fortalece la cooperación académica y pastoral

Durante el encuentro se presentó la propuesta de mesa de diálogo entre el Estado y la Iglesia Católica y se abordaron temas relacionados con el Pacto Educativo Global, los roles y liderazgos de las mesas RUCC, los informes de los nodos regionales y el informe nacional de gestión en un espacio de análisis orientado por el padre Luis Fernando Múnera, rector de la Pontificia Universidad Javeriana, quien destacó la importancia de construir modelos educativos centrados en la dignidad humana y la sostenibilidad del planeta.

La Universidad Católica de Manizales tuvo participación en el informe del Nodo Eje Cafetero coordinado por Ángela Castaño Bustos, donde la institución contribuye a proyectos que articulan la academia con el desarrollo regional y fortalecen la presencia de las universidades católicas en los territorios a través de experiencias que promueven la innovación, la cooperación y la formación con sentido humanista.

La jornada concluyó con la presentación del informe de gestión de la presidencia y vicepresidencia correspondiente al periodo 2024-2025 a cargo del padre Diego Alonso Marulanda y del doctor Cristian Camilo Gutiérrez Restrepo, quienes reafirmaron el valor del trabajo conjunto entre las universidades católicas de Colombia.

También podría interesarte: https://www.ucm.edu.co/ucm-avanza-en-sostenibilidad-con-auditoria-icontec-2025/