Después de cuatro días de evaluación rigurosa por parte del Icontec, la Universidad Católica de Manizales (UCM) recibió un informe positivo que recomienda la certificación del Sistema de Gestión de Calidad bajo la norma ISO 9001:2015, sin ninguna no conformidad.
Del 19 al 22 de mayo la UCM vivió un proceso clave en su camino hacia el fortalecimiento de la cultura de calidad institucional: la auditoría externa de otorgamiento para la certificación ISO 9001:2015. Durante estas jornadas el equipo auditor del Icontec evaluó la implementación y efectividad del Sistema de Gestión de Calidad, recorriendo procesos estratégicos, misionales y de apoyo de la Universidad.
El balance fue altamente positivo. El informe del auditor sugiere otorgar la certificación destacando que no se identificó ninguna no conformidad, lo cual refleja el compromiso de toda la comunidad universitaria con la mejora continua, la autorregulación y la excelencia educativa.
Un sistema alineado con los más altos estándares
Juan Carlos Rave Ramírez, auditor líder del Icontec, resaltó dos grandes fortalezas del Sistema de Gestión de la UCM: su cercanía con los requisitos del Consejo Nacional de Acreditación (CNA), lo que facilita su evaluación, y el clima organizacional positivo, que evidencia un profundo sentido de pertenencia y trabajo colaborativo. “Se nota que son una familia”, afirmó.

Estas condiciones no solo facilitan los procesos de auditoría, sino que, más importante aún, potencian la operación cotidiana del sistema y fortalecen su impacto en la formación integral de los estudiantes.
Por su parte, Cristian Camilo Gutiérrez Restrepo, director de Aseguramiento de la Calidad UCM, destacó que este ejercicio fue una oportunidad para visibilizar los avances del sistema, sus prácticas participativas y la forma como cada dependencia aporta al cumplimiento de los objetivos institucionales. “Fue una experiencia muy positiva que confirma el tejido colectivo que sostiene la calidad del servicio educativo que ofrecemos”, manifestó.
Además, señaló que el trabajo no termina aquí: la Universidad continuará armonizando elementos técnicos del sistema, preparándose para el seguimiento en un año y la auditoría de recertificación en dos años, en coherencia con los desafíos que plantea el nuevo Plan de Desarrollo Institucional.
Calidad que se vive y se construye cada día
Para la rectora, Martha Liliana Marín Cano, este logro representa mucho más que una recomendación técnica: es la confirmación de que la UCM ha transformado sus prácticas organizacionales desde una comprensión profunda del sentido de la calidad, como eje articulador de la misión, la visión y la promesa de valor institucional.
“Este proceso nos permitió confirmar que estamos desarrollando prácticas organizadas, documentadas y transparentes, que responden al horizonte congregacional y a las expectativas de nuestros grupos de interés. Aquí ganamos todos: nuestros estudiantes, familias, aliados estratégicos y toda la comunidad que cree en la educación con sentido humano y transformador”.
Rectora UCM.
La Institución avanza con paso firme hacia la certificación ISO 9001:2015, reafirmando su compromiso con una educación superior de calidad, con impacto regional, nacional y global.
También te puede interesar: https://www.ucm.edu.co/la-universidad-de-salamanca-fortalece-sus-vinculos-con-la-ucm-a-traves-de-la-investigacion-y-la-calidad-educativa/