La Universidad Católica de Manizales (UCM) recibió a seis estudiantes internacionales que se vincularon a diferentes programas académicos durante el segundo semestre de 2025 en un encuentro de saludo y bienvenida que se realizó el lunes 15 de septiembre en la tarde con la presencia de directivos, profesores y miembros del equipo de internacionalización, quienes acompañaron a los jóvenes en su llegada a la ciudad y a la institución en un espacio de acogida que fortaleció el sentido de comunidad.
La jornada incluyó una presentación institucional con información clave sobre la Universidad, la entrega del souvenir que simboliza la hospitalidad de la UCM y un momento de integración en el que los estudiantes compartieron con sus pares y con representantes de la comunidad académica, lo que abrió un escenario de diálogo que favoreció el reconocimiento mutuo y brindó un primer acercamiento a la vida universitaria que vivirán durante el semestre.
Diversidad internacional en la UCM
Los seis estudiantes provienen de universidades aliadas en República Dominicana, Perú, Uruguay y México, entre ellos Yuleisis Gómez Ferreras y Keisy Iliana Maldonado Ramírez que llegaron desde República Dominicana para adelantar sus estudios en la Maestría en Microbiología Agroindustrial, Almasofía Contreras Salazar de Perú que ingresó al programa de Publicidad y Caleb Teodoro Huaranga Tarazona también de Perú que eligió Administración de Empresas Turísticas, Martina Ahilén Suárez Bentancor de Uruguay que se integró al programa de Publicidad y finalmente Ivanna Cecilia Tamariz Gutiérrez de México que se unió al programa de Enfermería.
Cada uno de ellos aporta a la construcción de un ambiente diverso y multicultural que amplía las experiencias de aprendizaje y la Universidad Católica de Manizales consolida con su llegada una apuesta de internacionalización que promueve el intercambio de saberes y el desarrollo de competencias globales que enriquecen la formación profesional, de esta manera la institución fortalece su compromiso de crear escenarios académicos abiertos a la cooperación con universidades de distintos países y de garantizar a los estudiantes de movilidad un proceso de acompañamiento que transforme su vida personal y profesional.


También podría interesarte: https://www.ucm.edu.co/empresario-de-republica-dominicana-resalta-calidad-academica-de-la-ucm/