UCM dice presente en el Taller de Definición de Demandas Territoriales de MinCiencias

La Universidad Católica de Manizales reafirma su compromiso con un Caldas competitivo, fortaleciendo el ecosistema CTeI mediante la colaboración entre academia, sector productivo y gobierno.
12 de febrero de 2025

La Universidad Católica de Manizales (UCM) participó del Taller de Definición de Demandas Territoriales para el departamento de Caldas, liderado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. El evento se desarrolló con el objetivo de identificar los retos, oportunidades y desafíos que se abordarán, financiarán y formularán como parte del Plan Bienal de Convocatorias para el periodo 2025 – 2026. 

Este espacio de diálogo y planificación, que tuvo lugar en el Parque Tecnológico Futura del municipio de Villamaría, contó además con la participación de representantes del sector educativo, público y gubernamental, quienes discutieron acerca de las prioridades y los principales proyectos estratégicos que darán respuesta a las necesidades del departamento.

La importancia de la CTeI en la planificación estratégica

El director de investigaciones y posgrados de la UCM, Eduardo Javid Corpas Iguarán, destacó que: “Como resultado de este encuentro, es fundamental considerar dos aspectos clave: por un lado la asignación de recursos, dado que los asuntos identificados corresponden a las temáticas de intervención que se incluirán en las próximas convocatorias del Sistema General de Regalías (SGR), pero por otro lado considerar el impacto y el esfuerzo dirigido hacia los montos de financiación, puesto que mayores recursos asignados serán determinantes al momento de realizar la convocatoria según la prioridad de los temas que aporten directamente a la mejora de la calidad de vida”.

La agenda y los temas abordados durante el desarrollo de este encuentro intersectorial fueron: biodiversidad, dinámicas de mercado y competitividad, sostenibilidad socioeconómica y ambiental, seguridad, soberanía alimentaria, cadenas productivas, salud, educación, eficiencia energética, ordenamiento y gobernanza, entre otros de relevancia para la región. 

Cabe destacar que las demandas territoriales son todas aquellas problemáticas u oportunidades que buscan ser solucionadas mediante la Ciencia, la Tecnología y la Innovación. Lo anterior con el objetivo de fomentar y contribuir con el cierre de brechas sociales, ambientales y económicas de los departamentos en todo el territorio nacional.

De esta manera, la UCM continúa reafirmando su compromiso con el desarrollo y la construcción de un Caldas competitivo, en el que la articulación entre la academia, el sector productivo y el gobierno fortalezcan el ecosistema CTeI y se garanticen mejores y mayores oportunidades de inversión que impacten positivamente a sus habitantes. 

También te puede interesar: https://www.ucm.edu.co/abierta-la-convocatoria-para-pasantias-de-investigacion-delfin-2025/