Plan de Estudios
1 | Fundamentos de Diseño
Fundamentos de Diseño
Área: Diseño y Comunicación
Créditos: 2
|
Fundamentos de Publicidad
Fundamentos de Publicidad
Área: Publicidad
Créditos: 3
|
Fundamentos de Comunicación
Fundamentos de Comunicación
Área: Diseño y Comunicación
Créditos: 3
|
Fundamentos de Economía
Fundamentos de Economía
Área: Ciencias Básicas
Créditos: 2
|
Antropología
Antropología
Área: Ser Humano y Sociedad
Créditos: 2
|
Competencias Comunicativas I
Competencias Comunicativas I
Área: Socio-Humanístico
Créditos: 2
|
Pensamiento Lógico Matemático
Pensamiento Lógico Matemático
Área: Matemáticas
Créditos: 3
|
Deportes o Artísticas
Deportes o Artísticas
Área: Socio-Humanístico
Créditos: 1
|
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2 | Expresión y Composición
Expresión y Composición
Área: Diseño y Expresión
Créditos: 3
|
Pensamiento Creativo
Pensamiento Creativo
Área: Diseño y Expresión
Créditos: 3
|
Lenguajes y Narrativas
Lenguajes y Narrativas
Área: Publicidad
Créditos: 3
|
Semiótica de la Comunicación
Semiótica de la Comunicación
Área: Comunicación
Créditos: 3
|
Sociología
Sociología
Área:Ser Humano y Sociedad
Créditos: 2
|
Competencias Comunicativas II
Competencias Comunicativas II
Área: Socio-Humanístico
Créditos: 2
|
Educación Ambiental
Educación Ambiental
Área: Socio-Humanístico
Créditos: 1
|
Cristología
Cristología
Área: Socio-Humanístico
Créditos: 1
|
3 | Expresión Gráfica
Expresión Gráfica
Área: Diseño y Expresión
Créditos: 3
|
Semiótica Publicitaria
Semiótica Publicitaria
Área: Publicidad
Créditos: 3
|
Cultura y Comunicación
Cultura y Comunicación
Área: Comunicación
Créditos: 3
|
Psicología
Psicología
Área: Ser Humano y Sociedad
Créditos: 3
|
Seminario de Investigación
Seminario de Investigación
Área: Ciencias Básicas
Créditos: 2
|
Filosofía
Filosofía
Área: Socio-Humanístico
Créditos: 2
|
Pensamiento Social y Carisma
Pensamiento Social y Carisma
Área: Socio-Humanístico
Créditos: 2
|
|
4 | Expresión Fotográfica
Expresión Fotográfica
Área: Diseño y Expresión
Créditos: 3
|
Marcas y Creatividad Publicitaria
Marcas y Creatividad Publicitaria
Área: Publicidad
Créditos: 3
|
Comunicación y Nuevos Sentidos
Comunicación y Nuevos Sentidos
Área: Comunicación
Créditos: 3
|
Mercadeo
Mercadeo
Área: Económico-Administrativo
Créditos: 2
|
Psicología del Consumidor
Psicología del Consumidor
Área: Responsabilidad Social
Créditos: 3
|
Ética y Valores Corporativos
Ética y Valores Corporativos
Área: Socio-Humanístico
Créditos: 2
|
Opcional I
Opcional I
Área: Socio-Humanístico
Créditos: 2
|
|
5 | Expresión Sonora
Expresión Sonora
Área: Diseño y Expresión
Créditos: 3
|
Estética y Arte
Estética y Arte
Área: Diseño y Expresión
Créditos: 3
|
Planeación Estratégica Publicitaria
Planeación Estratégica Publicitaria
Área: Publicidad
Créditos: 3
|
Comunicación y Redacción Publicitaria
Comunicación y Redacción Publicitaria
Área: Publicidad
Créditos: 3
|
Inteligencia de Mercados
Inteligencia de Mercados
Área: Económico-Administrativo
Créditos: 2
|
Ética Publicitaria
Ética Publicitaria
Área: Responsabilidad Social
Créditos: 2
|
Opcional II
Opcional II
Área: Socio-Humanístico
Créditos: 2
|
|
6 | Expresión Audiovisual
Expresión Audiovisual
Área: Diseño y Expresión
Créditos: 3
|
Creación de Contenidos Publicitarios
Creación de Contenidos Publicitarios
Área: Publicidad
Créditos: 3
|
Comunicación Digital
Comunicación Digital
Área: Comunicación
Créditos: 3
|
Estrategia de Marca
Estrategia de Marca
Área: Publicidad
Créditos: 2
|
Planeación de Medios
Planeación de Medios
Área: Económico-Administrativo
Créditos: 3
|
Legislación Publicitaria
Legislación Publicitaria
Área: Responsabilidad Social
Créditos: 2
|
Constitución Política
Constitución Política
Área: Socio-Humanística
Créditos: 2
|
|
7 | Gestión de Contenidos Digitales
Gestión de Contenidos Digitales
Área: Diseño y Expresión
Créditos: 3
|
Publicidad y Nuevos Medios
Publicidad y Nuevos Medios
Área: Publicidad
Créditos: 3
|
Comunicación de la Responsabilidad Social
Comunicación de la Responsabilidad Social
Área: Responsabilidad Social
Créditos: 3
|
Administración de Empresas Publicitarias
Administración de Empresas Publicitarias
Área: Económico-Administrativo
Créditos: 3
|
Electiva I
Electiva I
Área: Publicidad
Créditos: 2
|
Electiva II
Electiva II
Área: Diseño, Marcas y Mercados
Créditos: 2
|
Electiva III
Electiva III
Área: Comunicación
Créditos: 2
|
|
8 | Diseño Digital e Interactividad
Diseño Digital e Interactividad
Área: Diseño y Expresión
Créditos: 3
|
Campañas Publicitarias
Campañas Publicitarias
Área: Publicidad
Créditos: 3
|
Relaciones Públicas
Relaciones Públicas
Área: Comunicación
Créditos: 3
|
Diseño y Ejecución de Proyectos
Diseño y Ejecución de Proyectos
Área: Económico-Administrativo
Créditos: 3
|
Electiva IV
Electiva IV
Área: Publicidad
Créditos: 2
|
Electiva V
Electiva V
Área: Diseño, Marcas y Mercados
Créditos: 2
|
Electiva VI
Electiva VI
Área: Comunicación
Créditos: 2
|
|
9 | Práctica Profesional
Práctica Profesional
Área: Publicidad
Créditos: 13
|
|||||||
Total créditos: 157 |
Sobre nuestro Plan de Estudios
En el contexto del Proyecto Educativo de la UCM, el currículo se plantea con las características de abierto, crítico, problémico e investigativo. Su diseño responde al compromiso institucional con la formación científica, humana y social en condiciones de integralidad y en articulación permanente con el entorno del ejercicio profesional.
La estructura curricular integra tres áreas de formación:
- Área de formación en ciencias básicas
- Área de formación profesional
- Área de formación humano cristiano
La estructura del currículo incorpora a las áreas de formación los requerimientos planteados, en la Resolución número 3456 de 2003, por la cual se definen las características específicas de calidad para la oferta y desarrollo de los programas de formación profesional en Artes; además, responde a demandas formativas que UCM para el desarrollo de proyectos de investigación en el marco de convenios de cooperación científica y financiera con grupos de investigación, centros o institutos internacionales, con el fin de potenciar la gestión de conocimiento desde el intercambio de experiencias en movilidades de doble vía, la creación y dinamización de convenios y redes globales que permitan una mayor visibilidad, reconocimiento y posicionamiento tanto institucional como de sus grupos de investigación.