#UCMenLosMedios La edición dominical del Periódico La Patria recogió los conceptos de los 6 rectores de las Universidades de Manizales, sobre el reto que representa el retorno a las aulas sin restricciones para este primer semestre de 2022.

Compartimos con nuestra comunidad las respuestas entregadas por la Rectora, Hermana Elizabeth Caicedo ante las dos preguntas formuladas por el periódico.

1- ¿Qué lecciones le dejó a la Universidad Católica de Manizales la Virtualidad?
- La capacidad de respuesta frente a las tendencias y cambios generados en la Educación Superior, lo que posibilitó la incorporación de nuevas metodologías y modalidades que incentivaron la educación virtual y a
- La consolidación de innovaciones académicas y el desarrollo de capacidades y competencias tecnológicas de la comunidad de profesores, estudiantes, administrativos y graduados.
- Mayor capacidad de respuesta frente a iniciativas locales y regionales.
- La vivencia de la Filosofía Institucional y del Carisma Congregacional de las Hermanas de la Caridad Dominicas de la Presentación de la Santísima Virgen expresado en la solidaridad, la conversación, la complementariedad, el reconocimiento del otro y el trabajo en equipo para la atención de la emergencia económica, social y ecológica.
2- ¿Cómo se asumirá la presencialidad del ciento por ciento?
Dando cumplimiento a las directrices emitidas por el Ministerio de Educación Nacional y el Ministerio de Salud y Protección Social, sobre el retorno a la presencialidad, la UCM llevó a cabo las siguientes actividades:
- Reorganización de los espacios del campus atendiendo a los protocolos de Bioseguridad
- Establecimiento de franjas horarias para el desarrollo de las actividades académicas presenciales
- Definición de criterios para el desarrollo de prácticas clínicas, pedagógicas y laborales
- Reorganización de la programación de componentes académicos de los campos de conocimiento profesional, de Ciencias Naturales y Matemáticas y Socio Humanístico
- Establecimiento de criterios para el desarrollo de componentes académicos en los programas de posgrado
- Consolidación de servicios de la Vicerrectoría de Bienestar y Pastoral Universitaria.
- Desarrollo del programa de inducción a la vida universitaria con estudiantes presenciales de los programas de pregrado.
Así mismo, la flexibilidad y adaptabilidad de la UCM en la prestación del servicio educativo y la certificación del campus en Operaciones Bioseguras, le ha permitido a la Institución generar mecanismos y protocolos para mitigar los riesgos de contagio y propiciar una cultura de la prevención y el autocuidado.
