Claudia Nohemy Montoya Estrada, profesora investigadora de los programas de Bacteriología y de la Maestría en Microbiología Agroindustrial UCM, fue invitada por CORTEVA, empresa agrícola dedicada a la protección de cultivos y tierras, para realizar una conferencia en el 1er Seminario internacional de Aguacate Hass en Salamina. La conferencia se llamó: “Reconocimiento de enfermedades en aguacate y uso de controladores biológicos en el manejo integrado de enfermedades”.

En el evento estuvieron presentes empresas inversionistas de México, Perú y Chile además del gobernador de Caldas y cerca de 200 aguacateros de la región.
La invitación a la profesora Claudia Nohemy, se dio gracias a que lleva aproximadamente 10 años realizando proyectos de investigación en el área de la agricultura desde la fitopatología (Estudio de las enfermedades de las plantas).


Actualmente el departamento de Caldas tiene en sus apuestas el fortalecimiento del cultivo de aguacate, específicamente el norte de Caldas, ya que cada vez son más las hectáreas sembradas, lo que atrae inversionistas de diferentes partes del mundo.