Travesía 2017
Dentro del marco del evento de travesía 2017 que realiza la universidad católica de Manizales y en específico el programa de administración turística con el direccionamiento de la organización mundial […]
Dentro del marco del evento de travesía 2017 que realiza la universidad católica de Manizales y en específico el programa de administración turística con el direccionamiento de la organización mundial […]
Conferencista: Richard Nelson Román Marín El desarrollo de la cultura frente a la seguridad del paciente y la atención humanizada tiene como objetivo disminuir la incidencia de eventos adversos por […]
Conferencista: Carolina Hernández Tabares Independientemente de la posición organizacional de cada persona, cualquier líder, padre, amigo, colaborador requiere escuchar y ser escuchado, y conversar para garantizar que sus pensamientos, conocimientos […]
Centro de Pensamiento Ambiental (Cepa), UCM y Emas realizaron la tercera sesión de la Cátedra Ambiental 2016-2017 enfocada en experiencias exitosas de reciclaje
Julio 18 y 19 de 2017
El taller vertical como estrategia pedagógica busca promover el trabajo en equipo de los estudiantes del programa de arquitectura alrededor de un tema específico. Para el taller vertical del segundo semestre del 2017 el tema es el espacio público del campus de la UCM articulados y propuestos por Plan Maestro de Ordenamiento Físico de la Universidad Católica de Manizales PMOF.
Este taller reúne estudiantes, profesores y expertos en el tema del diseño y la representación del proyecto arquitectónico y urbano para reflexionar, discutir y aplicar conceptos del proceso de creación y diseño del proyecto arquitectónico a través del boceto y su posterior representación.
La cátedra, que lleva más de un año, llegó a su sexta edición y esta vez trajo una jornada llena de estrategias y casos reales para mejorar la sostenibilidad y sustentabilidad del departamento
La ética y la moral fueron los elementos principales en la más reciente versión de esta cátedra que organizan la UCM, Emas y la Fundación Cepa. Esta vez el tema fue ética y moral del consumo responsable
Organizaciones que trabajan temas socioambientales en Manizales fueron protagonistas de la última cátedra del 2017. La apuesta es trabajar articuladas.
FORO RSU UCM-UPB a través del diálogo de saberes entre programas de arquitectura de universidadescolombianas en torno a los proyectos de responsabilidad social desarrollados, con el fin de compartir metodologías y experiencias en contextos sociales específicos.
Presencial y vía streaming se desarrolló la apertura del proyecto internacional Humedales Altoandinos, organizada por la Universidad Católica de Manizales (UCM), la U. Autónoma Chapingo (México), la U. Autónoma de […]
Los preconceptos que las personas tenían establecidos sobre el consumo fueron desmentidos por el invitado de la primera Cátedra Ambiental del año.
Objetivo: Sensibilizar a la comunidad académica y profesional del área de la salud sobre la importancia del trato digno al ser humano y el buen uso de los canales comunicativos […]