Desarrollo de mesas de conversación PDI-PMI Enero y Febrero 2025
Con el propósito de precisar las acciones que se deberán emprender durante el 2025 para dar continuidad y cierre al Plan de Desarrollo Institucional, en articulación con los retos que estructuran el Plan de Mejoramiento Institucional que surgió del proceso de autoevaluación con fines de renovación de la acreditación, se desarrollan las mesas de conversación convocadas por la Rectoría y lideradas por el equipo de Rectoría (Dirección de Aseguramiento de la Calidad y Dirección de Planeación y Evaluación).
Las mesas de conversación, tejen a las tres Vicerrectorías y a sus equipos para en diálogo abierto y a la luz de los principios de participación y corresponsabilidad, verificar el cumplimiento de los objetivos del Plan de Desarrollo Institucional en articulación con los elementos estructurales que configuran el Plan de Mejoramiento Institucional. Las mesas promueven el consenso en torno a iniciativas para el despliegue de esfuerzos articulados y la disposición de los recursos necesarios para el logro de los propósitos declarados en el Proyecto Educativo Universitario.
Mesa 3 | 22/01/2025 | Innovación y emprendimiento
Con relación al planteamiento: cuál consideran que fue la importancia y trascendencia de la reunión respectiva a la Mesa 3, en la que se trabajó en torno a la Mega 2. Ser fuerte y reconocida por la innovación, la producción científica y el emprendimiento. Cabe resaltar que esta Mesa tuvo como objetivos Fortalecer el ecosistema de innovación soportado en la articulación de las funciones, desarrollar acciones de innovación y emprendimiento de calidad que logren impacto regional y como instrumento de despliegue el plan de acción: Innovación y emprendimiento para el desarrollo regional.
Esta mesa de conversación fue un espacio de diálogo desde una perspectiva estratégica para la UCM y para la Mega 2 específicamente, donde se logra procesos de articulación entre las áreas que allí confluyen como la investigación, la proyección social, el emprendimiento, la innovación, la transferencia tecnológica, la internacionalización. Fue un espacio para revisar el pasado ubicándonos en el 2018 y sus desarrollos al momento actual 2025, que nos permiten además tener una prospectiva de los retos que vienen. Es muy valioso poder identificar que las metas que nos hemos trazado las hemos venido alcanzando, inclusive superando lo planeado en algunos aspectos, y que además son el punto de partida para seguir ajustando , evolucionando y consolidando los procesos de la UCM en torno a estas areas de trabajo.
Lina Marcela Florez Loaiza
Decana de la Facultad de Administración