Desarrollo de mesas de conversación PDI-PMI Enero y Febrero 2025
Con el propósito de precisar las acciones que se deberán emprender durante el 2025 para dar continuidad y cierre al Plan de Desarrollo Institucional, en articulación con los retos que estructuran el Plan de Mejoramiento Institucional que surgió del proceso de autoevaluación con fines de renovación de la acreditación, se desarrollan las mesas de conversación convocadas por la Rectoría y lideradas por el equipo de Rectoría (Dirección de Aseguramiento de la Calidad y Dirección de Planeación y Evaluación).
Las mesas de conversación, tejen a las tres Vicerrectorías y a sus equipos para en diálogo abierto y a la luz de los principios de participación y corresponsabilidad, verificar el cumplimiento de los objetivos del Plan de Desarrollo Institucional en articulación con los elementos estructurales que configuran el Plan de Mejoramiento Institucional. Las mesas promueven el consenso en torno a iniciativas para el despliegue de esfuerzos articulados y la disposición de los recursos necesarios para el logro de los propósitos declarados en el Proyecto Educativo Universitario.
Mesa 4 | 22/01/2025 | Formación y desarrollo profesoral
En la Universidad Católica de Manizales, reconocemos que la formación y el desarrollo profesoral son pilares fundamentales para fortalecer nuestra comunidad académica y garantizar una educación de alta calidad. Por ello, implementamos estrategias y programas orientados al crecimiento continuo de nuestros profesores, brindándoles estrategias pedagógicas, investigativas y disciplinares que potencien su ejercicio profesional. Esta apuesta institucional no solo contribuye al fortalecimiento de sus competencias, sino que también impacta positivamente en la experiencia de aprendizaje de nuestros estudiantes.
A través de un plan estructurado de formación, la UCM fomenta la consolidación de una comunidad de profesores comprometida con la excelencia y la transformación educativa. Este plan responde a las necesidades actuales del contexto académico y social, impulsando la actualización permanente, el liderazgo pedagógico y la generación de ambientes de aprendizaje enriquecedores. De esta manera, aseguramos que nuestros profesores cuentan con las herramientas necesarias para orientar procesos educativos de calidad, alineados con nuestra misión institucional y el desarrollo integral de quienes forman parte de nuestra comunidad educativa.
Diana Clemencia Sánchez Giraldo
Directora de Docencia y Formación