Lina Marcela Flórez Loaiza, coordinadora de Emprende UCM, Cristian Fernando Alzate Santa, profesional de la Vicerrectoría de Bienestar y Pastoral Universitaria y Paola Andrea Calderón Cuartas, profesora de Ingeniería Ambiental y asesora de Cultura y Gestión Ambiental Universitaria, culminaron su formación en responsabilidad social (RS), orientado por la Pontificia Universidad Católica de Valparaiso, Chile; desde el liderazgo de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe (ODUCAL).
El diplomado virtual, realizado entre el 5 de marzo y el 29 de junio de 2021, tuvo como objetivo “el perfeccionamiento de los profesores como mediadores del proceso de formación en responsabilidad social de los y las estudiantes, desde un enfoque ético-humanista”.
En este se abordaron temas como fundamentos de la RS, la formación ciudadana, el ejercicio profesional socialmente responsable y estrategias docentes activo-participativas orientadas a la formación en RS, temas que permitieron al equipo de la UCM realizar propuestas que serán socializados con la rectora de la Institución.

Cristian Fernando Alzate Santa, profesional de la Vicerrectoría de Bienestar y Pastoral Universitaria: Trascender por el amor al prójimo es no quedarnos con una sola acción. El Diplomado me ayudó a cambiar paradigmas para aceptar los nuevos desafíos que van encaminadas a que la RS empieza desde mi coherencia y el reconocer a mi prójimo -desafíos del ser para el hacer-, llevando a nuestra comunidad universitaria a esa nueva cultura, convirtiéndose en un estilo de vida.
Lina Marcela Flórez Loaiza, coordinadora de Emprende UCM: El Diplomado me permitió entender la responsabilidad social universitaria desde la perspectiva de lo que soy primero como persona; en segundo lugar, el espacio y el reconocimiento del otro; y, por último, el trabajo conjunto y articulado para dar respuesta a los desafíos internos y del entorno universitario, en los que la Universidad juega un importante rol.
Paola Andrea Calderón Cuartas, profesora de Ingeniería Ambiental y asesora de Cultura y Gestión Ambiental Universitaria: Ha sido una experiencia significativa que me permitió comprender la importancia de prosocializar el contexto universitario como pilar de la formación integral y de las transformaciones que debemos promover desde la UCM. Esperamos aplicar lo aprendido para aportar a la consolidación de una cultura de responsabilidad social en nuestro campus vital.
Foto portada: www.freepik.es