El Auditorio Marie Poussepin de la Universidad Católica de Manizales fue el escenario de la instalación de las Jornadas Democráticas 2025, un espacio de participación y formación que busca fortalecer el compromiso de la comunidad universitaria con la democracia y la toma de decisiones. Esta actividad representa un escenario clave para la construcción de una universidad más inclusiva, en la que representantes estudiantiles desempeñan un papel fundamental en el desarrollo académico y social de la Institución.
La jornada contó con la participación de una mesa principal conformada por Hermana Gloria Estela Rolón Díaz, vicerrectora académica; Hermana Aurora Cañas Montagut, vicerrectora de Bienestar y Pastoral Universitaria; César Castiblanco Laurada, decano de la Facultad de Ciencias Sociales, Humanas y Teología; Diana Marcela Gómez Sánchez, directora de la Unidad Académica de Formación Humano-Cristiana y Catalina Triana Navas, secretaria general de la Universidad.

El panel de apertura, realizado el lunes 31 de marzo, permitió reflexionar sobre las experiencias, desafíos y oportunidades que implica la representación universitaria. Durante el encuentro representantes de los profesores y los estudiantes compartieron perspectivas y compartieron su experiencia como líderes de cada comunidad representada durante el último periodo en curso.
Agenda Jornadas Democráticas 2025
Este evento hace parte de la segunda fase del calendario de las Jornadas Democráticas, que comprende la inscripción de candidaturas y la posterior validación de requisitos y aprobación de planchas. En las siguientes etapas, el proceso continuará con la campaña electoral, la realización de foros con los aspirantes a los Consejos Superior, Académico y de Facultad, la jornada de elecciones, el escrutinio y la socialización de resultados para culminar con el acto de posesión de los representantes electos.
Las Jornadas Democráticas 2025 ratifican el compromiso de la UCM con la formación integral de sus estudiantes, brindándoles espacios de participación y liderazgo. Estas iniciativas fortalecen el sentido de pertenencia, el ejercicio de la ciudadanía y el desarrollo de competencias que les permitirán incidir en la construcción de una sociedad más justa y equitativa.
También puede interesarte: https://www.ucm.edu.co/ucm-inicio-su-primer-curso-internacional-de-liderazgo-con-proposito/