home universidad catolica de manizales

Se realizó la Conferencia Inaugural de la FIA junto a expertos en transición energética

conferencia-inaugural-del-semestre-facultad-ingenieria-y-arquitectura-ucm.jpg
La Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la UCM abrió el semestre con un conversatorio sobre transición energética en Caldas reuniendo expertos nacionales. Durante el evento, se anunciaron inversiones de 100 millones de dólares en proyectos energéticos para la región.
18 de febrero de 2025

La Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Católica de Manizales (UCM) dio la bienvenida a sus estudiantes de pregrado y posgrado que inician el primer semestre de 2025. La apertura se dio de a través del conversatorio “Transición energética en Caldas, una mirada desde la planificación del territorio”, en el cual participaron destacados panelistas de impacto nacional.

Durante el conversatorio, se destacó la importancia de realizar estudios ambientales rigurosos y de comunicar de manera efectiva los proyectos energéticos para facilitar su implementación y aprobación. Además, se presentó el programa de comunidades energéticas de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, un modelo participativo que busca transformar las formas de producción y consumo de energía en beneficio de las comunidades.

Panel con expertos en transición energética

El conversatorio contó con la participación de destacados expertos en el sector energético: Adriana Cutiva, Coordinadora de Licencias Ambientales de Corpocaldas; Henry William Cruz Casas, Presidente de Gensa; Andrés Felipe Arbeláez, Asesor Nacional de la Agencia Nacional de Hidrocarburos y Consultor de la Comisión VI del Senado de la República; y Mauricio Arango, Subgerente de Asuntos Corporativos de CHEC. La moderación estuvo a cargo del Ingeniero Santiago Villegas Yépes, Director del periódico La Patria.

conferencia-inaugural-del-semestre-facultad-ingenieria-y-arquitectura-ucm2.jpg

La decana de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, Carolina Suárez Valencia, destacó la relevancia de estos espacios académicos para fortalecer la discusión sobre la transición energética en la región. Anunció, además, la realización de un congreso en agosto, con el objetivo de dar seguimiento a los avances en la materia y consolidar un diálogo constante entre academia, sector empresarial y comunidad.

Inversiones y proyección para Caldas

Una de las revelaciones más significativas del encuentro fue el anuncio de inversiones por cerca de 100 millones de dólares en proyectos energéticos en Caldas, lo que reafirma el potencial de la región en este campo. Representantes de gremios como ACIEM y la Sociedad de Ingenieros, junto con funcionarios de empresas como Chec y Gensa, resaltaron la necesidad de continuar generando espacios de discusión sobre energía y sostenibilidad.

La UCM reafirma así su compromiso con la educación, la investigación y el desarrollo regional, promoviendo espacios de diálogo y construcción de conocimiento en temas clave para el futuro del país.

También te puede interesar: https://www.ucm.edu.co/decana-facultad-ingenieria-y-arquitectura-ucm-elegida-presidenta-consejo-directivo-refal/

Ir al contenido