Ir al contenido
home universidad catolica de manizales

Semana de la Administración 2025: innovación, turismo y cooperación internacional

ucm-ana-flores.jpg
La celebración de la versión 2025 de la Semana de la Facultad de Administración inició con la visita de la profesora mexicana Ana María Flores Ibarra, quien lideró una microcertificación en metodologías ágiles para el turismo fortaleciendo la formación académica y la cooperación internacional. El evento académico y cultural cerrará con la Feria de Emprendimiento, un espacio para visibilizar el talento y la innovación universitaria.
14 de abril de 2025

Del 6 al 12 de abril la Universidad Católica de Manizales (UCM) inició la celebración de una nueva edición de la Semana de la Facultad de Administración, un espacio académico y cultural que reafirma, año tras año, el compromiso de la UCM con una formación integral, conectada con el entorno y abierta al mundo. En esta versión 2025 el evento ha tenido como eje la innovación aplicada al turismo, con una programación diversa dirigida a estudiantes, profesores, graduados y aliados estratégicos.

Uno de los hitos más significativos de la celebración ha sido la visita de la profesora Ana María Flores Ibarra, de la Universidad de Guadalajara (México), quien lideró la Microcertificación “Metodologías ágiles para el Turismo”, un espacio formativo que dejó valiosos aprendizajes y reflexiones sobre la planificación territorial, el diseño de productos turísticos y la gestión de destinos desde un enfoque comunitario y sostenible.

Cooperación académica con México: un puente para fortalecer capacidades

La visita de la profesora Flores fue posible gracias a la articulación entre el Programa de Administración de Empresas Turísticas, la Dirección de Relaciones Interinstitucionales e Internacionales, la Vicerrectoría Académica y la Rectoría de la UCM. Este intercambio académico se enmarca en el proceso de autoevaluación y renovación del registro calificado del programa y responde a necesidades estratégicas que impulsan el desarrollo del turismo como motor de transformación local y regional.

Con una reconocida trayectoria en gestión turística, Ana María Flores aportó desde su experiencia académica y profesional al fortalecimiento de capacidades técnicas, investigativas y sociales en los distintos públicos que participaron en la microcertificación. Su presencia reafirmó la importancia de construir redes internacionales que enriquezcan los procesos formativos con miradas diversas y contextualizadas. El espacio formativo tuvo los siguientes objetivos:

  • Brindar herramientas innovadoras para el diseño de productos turísticos y la planificación territorial.
  • Contribuir al diseño curricular de la Especialización en Gerencia Estratégica del Turismo.
  • Consolidar las líneas de investigación en sostenibilidad turística.
  • Promover el desarrollo profesoral y la investigación formativa.
  • Impulsar la educación continuada en turismo.
  • Fomentar la innovación social desde el turismo comunitario y el ecoturismo.

El emprendimiento como motor de transformación

En sintonía con este espíritu de crecimiento y compromiso con el entorno, la Semana de la Facultad de Administración cerrará con la esperada Feria de Emprendimiento, programada para los días 29 y 30 de abril en la plazoleta UCM, de 9:00 a. m. a 5:00 p. m. Este evento busca visibilizar las ideas de negocio gestadas desde la comunidad universitaria, así como promover alianzas con actores del entorno local. La feria será una vitrina para la creatividad, la innovación y el impacto social generado por los emprendedores UCM.

La Semana de la Facultad de Administración 2025 reafirma la apuesta de la UCM por una educación de calidad, con sentido social e impacto internacional.

También podría interesarte: https://www.ucm.edu.co/asamblea-departamental-de-caldas-entrego-reconocimiento-a-un-programa-de-la-ucm/