home universidad catolica de manizales

UCM ganó convocatoria internacional para investigar sobre trata de personas

ucm-gano-convocatoria-internacional-para-investigar-sobre-trata-de-personas-1.jpg
La UCM ganó una convocatoria internacional del CELAM para investigar la trata de personas en América Latina y el Caribe, destacando su compromiso con la investigación y la defensa de los derechos humanos.
13 de febrero de 2025

La Universidad Católica de Manizales (UCM) ha sido seleccionada como una de las seis propuestas ganadoras de una convocatoria internacional del Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (Celam), a través del Centro de Gestión del Conocimiento (CGC). Esta busca impulsar investigaciones con base científica que fortalezcan la labor social de la Iglesia. En el caso UCM, la institución desarrollará un estudio sobre las causas y consecuencias de la trata de personas con fines de explotación sexual, analizando el impacto de la labor pastoral de las Hermanas Adoratrices en la Región Andina.

Investigación con enfoque social

El proyecto presentado por la UCM, titulado «Causas y consecuencias de la trata de personas con fines de explotación sexual: una mirada desde la labor pastoral Adoratriz con sus presencias en la Región Andina», aborda una de las problemáticas más graves en América Latina y el Caribe: la trata y el tráfico de personas. Este estudio, que recibirá una financiación de 8.000 dólares, busca analizar las causas y efectos de este delito, visibilizando el trabajo de las Hermanas Adoratrices en la atención y apoyo integral a mujeres víctimas de explotación sexual.

El origen de esta iniciativa se dio gracias a la interacción entre el profesor Juan Guillermo Delgado y el Centro de Orientación y Formación Adoratrices de Manizales, dirigido por Claudia Milena García Dávila, quienes han presentado una propuesta común que articula el trabajo en campo y pastoral de la presencia adoratriz con mujeres en situación de vulnerabilidad con el histórico interés de la UCM en los procesos de personalización y liberación de las mujeres de América Latina y el Caribe.

La investigación es un reflejo del compromiso de la UCM con su misión institucional y su vocación social, como destacó el director de Investigaciones y Posgrados, Eduardo Corpas Iguarán.

Este logro reafirma el liderazgo de la UCM en el ámbito investigativo y su contribución a la generación de conocimiento con impacto social. Con este estudio, la universidad no solo fortalece su rol en la investigación académica, sino que también aporta herramientas para la defensa de los derechos humanos y la erradicación de la explotación en la región.

También te puede interesar: https://www.ucm.edu.co/ucm-dice-presente-en-el-taller-de-definicion-de-demandas-territoriales-de-minciencias/

Ir al contenido