La Universidad Católica de Manizales (UCM) reafirma su liderazgo en innovación para la salud con la optimización del Software de Proceso Enfermero, una herramienta digital pionera diseñada para mejorar la eficiencia y precisión en la labor diaria del personal de enfermería.
Este software, creado en 2022 por la UCM, ha evolucionado gracias al talento de Danna Michell Sánchez, Kelly Tatiana Suárez Carmona y Valeria Velásquez Ceballos, estudiantes de octavo semestre de Enfermería. Por su parte, la profesora Sandra Milena Campiño Valderrama, líder del Semillero Gestar, las acompañó como mentora.
La plataforma fue mejorada con un sistema que guía a los enfermeros en cada paso del cuidado del paciente: desde identificar su estado de salud, hasta definir los mejores tratamientos y seguimiento de su recuperación (diagnósticos Nanda, NIC y NOC). Además, ahora permite registrar la información de forma digital, haciendo que el trabajo sea más rápido y organizado, y garantizando una atención más precisa y personalizada.

Durante mi formación como enfermera en la UCM, he comprobado cómo este software revoluciona nuestra práctica clínica. Antes perdíamos horas valiosas en registros manuales; ahora, con esta herramienta, podemos enfocarnos en lo realmente importante: el cuidado humano y personalizado de nuestros pacientes. Cada minuto que ganamos con este sistema se traduce en mayor calidad de atención para quienes más lo necesitan.
Danna Michell Sánchez Gutiérrez, estudiante de 8° semestre de Enfermería UCM.
Durante su desarrollo, el software fue sometido a pruebas piloto y sesiones de capacitación con la comunidad académica, en las que obtuvo un alto nivel de aceptación y validación como herramienta clave para la educación y la práctica enfermera. Su impacto trasciende las aulas universitarias y proyecta su implementación en hospitales y clínicas en el ámbito regional y nacional, consolidándose como una solución innovadora para la transformación digital en el sector salud.
UCM pionera en innovación
El fortalecimiento de este sistema, desarrollado bajo la modalidad de semillero de investigación, evidencia el compromiso de la UCM con la excelencia académica, la innovación tecnológica y la humanización del cuidado. La universidad no solo forma enfermeros con sólidos conocimientos clínicos, sino también profesionales capaces de integrar la tecnología en su práctica para mejorar la atención en salud.
Con este avance, la Universidad Católica de Manizales se posiciona como un referente en la transformación digital de la enfermería en Colombia, demostrando que la educación y la innovación pueden ir de la mano para impactar positivamente en la sociedad.
También podría interesarte: https://www.ucm.edu.co/ucm-realizo-el-primer-simposio-regional-en-cuidados-paliativos/