La Dirección de Extensión y Proyección Social junto al programa de Bacteriología de la Universidad Católica de Manizales (UCM), se unieron para realizar una jornada de salud en la sede del Politécnico Nacional de Colombia (Ponac). En este espacio se compartieron saberes y experiencias con otros jóvenes de carreras técnicas laborales en coherencia con las acciones de Responsabilidad Social Universitaria y el perfil social que orienta la formación institucional de la UCM.
“Promover un estilo de vida saludable y concientizar a la comunidad educativa sobre la importancia de adoptar hábitos que contribuyan a su bienestar físico y emocional” fue el objetivo de esta jornada que buscó impactar directamente a la concientización de cada joven sobre su autocuidado y amor propio.
¿Qué incluyó la jornada de salud y bienestar?
Marisol Buitrago Uribe, en representación de la Dirección de Extensión y Proyección Social; y los estudiantes de 5° semestre de Bacteriología, acompañados por la profesora Bibiana María Toro (orientadora del componente académico Salud Comunitaria), expusieron a través de diez stands temas seleccionados estratégicamente para abordar aspectos clave de la salud pública:
- Nutrición Saludable.
- Salud bucal, visual, auditiva
- Vida libre de tabaco – Epoc.
- Vida libre de alcohol.
- Salud cardio-cerebrovascular (hipertensión – enfermedad renal).
- Diabetes.
- Cáncer de piel asociado a la exposición a radiación
solar ultravioleta. - Tuberculosis – TBC.
- Enfermedades Transmitidas por Vectores ETV (malaria, dengue).
- Tema: Enfermedades transmitidas por animales vertebrados (rabia, leptospirosis, brucelosis, toxoplasmosis).


Alrededor de 150 asistentes participaron de esta experiencia que brindó una respuesta a sus necesidades formativas, a través de actividades dinámicas y metodologías de alto interés. Se generó así un espacio de aprendizaje significativo sobre la importancia de adoptar hábitos de vida saludable que favorezcan el bienestar físico y emocional, promoviendo la reflexión y el compromiso frente a las prácticas de autocuidado.
Este tipo de iniciativas, impulsadas por la Dirección de Extensión y Proyección Social en articulación con los distintos programas académicos, fortalecen la presencia de la Universidad Católica de Manizales en su zona de influencia, y reafirman su compromiso con la responsabilidad social y la formación integral de sus estudiantes y docentes, tanto en lo académico como en lo humano.
También podría interesarte: https://www.ucm.edu.co/asamblea-departamental-de-caldas-entrego-reconocimiento-a-un-programa-de-la-ucm/